
MARÍA CRISTINA
MENDAÑA CUERVO
Profesor Titular de Universidad
Publications (59)
2022
-
La evaluación de recursos docentes en una experiencia de flipped classroom. Un enfoque basado en el análisis cualitativo comparativo difuso (fsQCA)
Actas del congreso virtual: Avances en Tecnologías, Innovación y Desafíos de la Educación Superior. ATIDES 2022
-
Evaluación de una experiencia de aula invertida a través de grupos de discusión
Actas del congreso virtual: Avances en Tecnologías, Innovación y Desafíos de la Educación Superior. ATIDES 2022
-
The quality of rest and its relationship with physical activity practice during the COVID-19 lockdown in Spain
Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 44, pp. 155-166
2021
-
Long-term effects of calcium-based liming materials on soil fertility sustainability and rye production as soil quality indicators on a typic palexerult
Processes, Vol. 9, Núm. 7
-
La Repercusión en la calidad de vida, salud y práctica de actividad física del confinamiento por Covid-19 en España )
Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 42, pp. 684-695
-
Implantación de la metodología de clase invertida en la asignatura “Marco Jurídico Profesional de la Actividad Física y el Deporte”. Implicaciones en la percepción, motivación y resultados académicos de los estudiantes
Revista de educación y derecho = Education and law review, Núm. 23, pp. 9
-
Impacto de la clase invertida en la percepción, motivación y rendimiento académico de estudiantes universitarios
Formación Universitaria, Vol. 14, Núm. 6, pp. 97-108
-
Impacto de la clase invertida en la percepción, motivación y rendimiento académico de estudiantes universitarios
Formación Universitaria, Vol. 14, Núm. 6, pp. 97-108
2020
-
The impact of the covid-19 confinement on the habits of pa practice according to gender (Male/female): Spanish case
International Journal of Environmental Research and Public Health, Vol. 17, Núm. 19, pp. 1-19
-
Overall Quality of Sporting Events and Emotions as Predictors of Future Intentions of Duathlon Participants
Frontiers in Psychology, Vol. 11
2019
-
Metodología Flipped Classroom: Percepción de los alumnos de diferentes Grados universitarios
Innoeduca: international journal of technology and educational innovation, Vol. 5, Núm. 2, pp. 178-188
2018
-
Comparative analysis of implementing Flipped Classroom methodology in Business Management and Childhood Education Degrees
ACTAS DEL CONGRESO VIRTUAL: AVANCES EN TECNOLOGIAS, INNOVACION Y DESAFIO DE LA EDUCACION SUPERIOR (ATIDES 2018)
-
Análisis comparativo de la puesta en práctica de la metodología Flipped Classroom en los grados de ADE y Educación Infantil
Actas del Congreso Virtual: Avances en Tecnologías, Innovación y Desafíos de la Educación Superior ATIDES 2018
2017
-
Un instrumento para evaluar las expectativas de alumnos ante la implementación de una metodología activa
Nuevos enfoques en la Innovación Docente Universitaria: III TeLe(In)2 Conference proceedings
-
¿Influye el aula invertida en la motivación y el rendimiento académico de estudiantes universitarios?
Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, Vol. 3, Núm. 2, pp. 660-666
-
Una experiencia aplicada de metodología de Flipped Clasrroom: incidencia en la motivación y el rendimiento en estudiantes de Educación Superior
Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, Vol. 3, Núm. 2, pp. 174-179
2016
-
La información para la toma de decisiones de la próxima generación de contables de gestión: una propuesta dodecaedrática ante la digitalización. Hacia ¿costes 4.0?
La contabilidad al servicio de la empresa y de la sociedad: homenaje al profesor Antonio López Díaz (Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas, AECA), pp. 259-286
2015
-
Diseño y evaluación de un juego serio para la formación de estudiantes universitarios en habilidades de trabajo en equipo
RISTI: Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, Núm. 3, pp. 71-83
2010
-
Plataformas de aprendizaje y su apropiación: conclusiones
coord.
Crisis analógica, futuro digital: actas del IV Congreso Online del Observatorio para la Cibersociedad, celebrado del 12 al 29 de noviembre de 2009
-
La Eficiencia de la Rama de Ciencias Sociales de las Universidades Públicas Españolas
Estudios Economicos Regionales y Sectoriales : EERS: Regional and sectoral economic studies : RSES, Vol. 10, Núm. 3, pp. 117-128