Department
FILOLOGÍA HISPÁNICA Y CLÁSICA
Supervised theses (70) Theses supervised by Department members View defended theses
2023
-
La cuentística de Antonio Pereira desde el siglo XXI: nuevas aproximaciones a su poética
Raquel de la Varga Llamazares
Supervised by NATALIA ÁLVAREZ MÉNDEZ y JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ BOIXO
2022
-
De coloribus. Estudio diacrónico de léxico cromático en un corpus del Siglo de Oro
Alejandro Junquera Martínez
Supervised by JEANNICK YVONNE LE MEN LOYER y JOSÉ RAMÓN MORALA RODRÍGUEZ -
El comentario de García de Salcedo Coronel al "Panegírico al duque de Lerma" de Luis de Góngora: tradición clásica y filología en el Siglo de Oro
Érika Redruello Vidal
Supervised by JUAN MATAS CABALLERO -
Influencias y fuentes de las teorías sintácticas de Emilio Alarcos Llorach
Pablo García González
Supervised by MANUEL AVELINO IGLESIAS BANGO y ISAAC SALVADOR GUTIÉRREZ ORDÓÑEZ -
Interrogativas ecoicas de refutación. Macrosintaxis y microdiscurso
María Valentina Barrio Corral
Supervised by ISAAC SALVADOR GUTIÉRREZ ORDÓÑEZ y MANUEL AVELINO IGLESIAS BANGO -
La imagen de China en dos novelas históricas españolas del siglo XXI: "Todo bajo el cielo" y "Los últimos días del Imperio Celeste"
Wang Zi
Supervised by MARÍA LUZDIVINA CUESTA TORRE -
Pragmática intercultural y el acto de habla de petición en español y ruso
Natasha Klyueva
Supervised by FRANCISCO JAVIER GRANDE ALIJA
2021
-
Cuerpo y dolor en la creación poética española (2001-2020). Un estudio desde la fenomenología
Sergio Fernández Martínez
Supervised by NATALIA ÁLVAREZ MÉNDEZ -
Estudio lingüístico y etnográfico de la zona norte de "Los Valles" (Entrevalles, Vidriales, Eria-Órbigo) (Zamora)
Manuel Pérez Pérez
Supervised by JEANNICK YVONNE LE MEN LOYER -
La patografía gráfica: definición, análisis y exponentes en España
Inés González Cabeza
Supervised by JOSÉ MANUEL TRABADO CABADO -
Resortes de lo insólito en la última narrativa fantástica española: fisuras de lo real en la obra de Juan Jacinto Muñoz Rengel
Ana Abello Verano
Supervised by NATALIA ÁLVAREZ MÉNDEZ -
Variación léxica en la Tierra de Campos en el siglo XVII
Marta Miguel Borge
Supervised by JOSÉ RAMÓN MORALA RODRÍGUEZ
2020
-
Cada uno según su estado: el atuendo en los libros de caballerías: materialidad y funciones
Tomasa Pastrana Santamarta
Supervised by MARÍA LUZDIVINA CUESTA TORRE -
La expresión del tiempo de pasado en español y chino: los pasados en la enseñanza del español a chinos
Juan Juan Xiao
Supervised by MANUEL AVELINO IGLESIAS BANGO y MARINA ADELAIDA MAQUIEIRA RODRÍGUEZ -
Sinonimia intramodal e intermodal de los significados gramaticales, denotativos y connotativos, de las formas temporales del verbo en las lenguas española y rusa: estudio teórico de las relaciones sinonímicas entre los significados gramaticales del verbo español y del ruso, propuesta de clasificación y aplicación a la enseñanza de español como segunda lengua a los hablantes nativos de ruso
Victor Vladímirovich Raytarovskiy
Supervised by FRANCISCO JAVIER GRANDE ALIJA
2019
-
El "Llano en llamas" de Juan Rulfo y su recepción en cinco artistas plásticos
Rosa Amparo Contreras Espinosa
Supervised by JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ BOIXO -
Rhetoric, cultural identity and intercultural communication in the film: China and Spain in the comparision between the Chinese director Zhang Yimou and the Spanish director Pedro Almodóvar
Lulu Mao
Supervised by ASUNCIÓN SÁNCHEZ MANZANO y CÉSAR GARCÍA ÁLVAREZ
2018
-
La Sibila: origen y pervivencia: su presencia en las catedrales de la Meseta Norte y el Noroeste de España
Marta Ana del Canto Sahagún
Supervised by JESÚS MARÍA NIETO IBÁÑEZ
2017
-
El "yo" y la cultura: pilares fundamentales para una propuesta inclusiva en la enseñanza de lenguas extranjeras
Mª Dolores Pevida Llamazares
Supervised by MARINA ADELAIDA MAQUIEIRA RODRÍGUEZ y MILKA VILLAYANDRE LLAMAZARES -
Estudio comparativo y elaboración de un índice entre los motivos de los libros de caballerías hispánicos y "El Señor de los Anillos" de J. R. R. Tolkien
Ana María Mariño Arias
Supervised by MARÍA LUZDIVINA CUESTA TORRE