Department
BIODIVERSIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL
Defended theses Theses defended in Department View supervised theses
2020
2019
-
Effects of fire recurrence and burn severity in fire-prone pin ecosystems. Basis for forest management
Víctor Fernández García
-
El fitoplancton en el contexto de la Directiva Marco del Agua: variabilidad de la comunidad, consideraciones sobre el índice de potencial ecológico (IPE) y nueva propuesta para embalses del norte de España
Javier José Granero Castro
2017
-
Efectos de las deposiciones atmosféricas de nitrógeno en el funcionamiento, estructura, y composición de los brezales de Calluna vulgaris (L.) Hull de la cordillera cantábrica (NO España): una aproximación a la carga crítica
Javier Calvo Fernández
-
Indicadores para la evaluación del valor de conservación de los paisajes de sistemas de montaña en el marco de la estrategia pan-europea de la diversidad biológica y del paisaje
Paula García Llamas
-
La distribución altitudinal de coleópteros acuáticos de la familia dytiscidae, depredadores de estadios preimaginales de vectores merolimnéticos, en Colombia (Insecta: Coleoptera: Adephaga)
Wolfram Karl-Wilhelm Sondermann
2016
-
Papel ecológico de los macrófitos en lagos y lagunas de montaña y factores determinantes de la composición de sus comunidades
Gemma Núñez Labra
-
Evaluación de riesgos psicosociales en los trabajadores de la industria de la limpieza
Pedro Miguel Dinis Fernandes Gomes Carrana
-
Impacto de la intensificación agraria sobre la biodiversidad de lepidópteros. Implicación para una gestión agrícola sostenible
Félix Javier González Estébanez
-
Estudio y caracterización de las micorridas asociadas a Castanea sativa. Obtención en vivero de planta inoculada de calidad con vistas a su utilización en reforestación y recuperación de zonas degradadas
Amaya Álvarez Lafuente
-
Utilización de coleópteros como indicadores ecológicos en gradientes urbanos de Gijón y León (NO Península ibérica). (Coleoptera: Carabidae, Cholevidae, Histeridae, Silphidae y Staphylinidae)
Víctor Ángel Suárez Álvarez
-
Biota edáfica sometida a emisiones elevadas de CO2: de un sistema experimental a un ambiente natural
Irena Fernández Montiel
-
Caracterización de comunidades bacterianas y resistencia a antibioticos en humedales construidos
Ricardo Sidrach-Cardona Martínez
-
Prevención de megaincendios forestales mediante el diseño de planes de operaciones de extinción basados en nodos de propagación
Raúl Quílez Moraga
-
Técnicas y herramientas aplicadas al estudio y conservación de táxones de flora vascular amenazada en Castilla y León
Estrella Alfaro Sáiz
-
Flora y vegetación de las lagunas y humedales del sector castellano-duriense en la provincia de León. Bases para su conservación y gestión sostenible
Víctor Castro González
-
Análisis comparativo de los efectos de la revegetación en brezales quemados de la provincia de León
Isabel Fernández Abascal
-
Respuesta de las comunidades de artrópodos a las perturbaciones y a los cambios en la estructura de la vegetación en ecosistemas de matorral de la Cordillera Cantábrica
Amonio David Cuesta Segura
-
Efecto de las perturbaciones antropogénicas sobre carábidos y estafilínidos (Coleoptera: Carabidae, Stphylinidae) en paisaje forestal de Quercus pyrenaica del noroeste de España
Sergio García-Tejero