
FRANCISCO XABIERE
GÓMEZ GARCÍA
Profesor Ayudante Doctor
Publications (44)
2023
-
La enfermedad como motivo de nulidad de despido
Revista española de derecho del trabajo, Núm. 264, pp. 249-256
-
La estrategia europea en materia de seguridad y salud en el trabajo: 2021-2027
El marco normativo europeo de la prevención de riesgos laborales y su implementación en el ordenamiento jurídico español: materiales docentes (Colex), pp. 25-33
-
Los derechos no efectivos no computan para el requisito de carencia de rentas en las pensiones no contributivas: Comentario a la STS 18 Oct 2022
Revista de derecho de la seguridad social. Laborum, Núm. 35, pp. 145-151
2022
-
El Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en España en 2021
Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Núm. 61
-
El papel de las cooperativas y otras entidades de economía social en la búsqueda del empleo digno
La economía social y el desarrollo sostenible (Colex), pp. 207-233
-
Influencia del Derecho Alimentario en un proceso social por despido: Comentario a la SJS León 648/2021 de 29 de noviembre
Revista crítica de relaciones de trabajo, Laborum, Núm. 4, pp. 165-169
-
La gestión laboral a través de algoritmos: posibles discriminacionesy responsabilidades empresariales
Digitalización, recuperación y reformas laborales: Comunicaciones del XXXII Congreso Anual de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (Ministerio de Trabajo y Economia Social. Subdirección General de Informes Recursos y Publicaciones), pp. 1263-1276
-
Personas del ámbito rural: apostando por el equilibrio inter-territorial
El empleo de los colectivos vulnerables en el marco de la transformación tecnológica: una aproximación jurídico-social (Comares), pp. 67-92
-
Reseña de Sempere Navarro, A.V. (dir.) y Cano Galán, y. (coord.): la obra jurídica de Aurelio Desdentado. BOE (Madrid), 2021, 1097 págs
Lan harremanak: Revista de relaciones laborales, Núm. 47, pp. 227-230
-
Sergio Martín Guardado. Techo de cristal y democracia paritaria. Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2022, 411 páginas ISBN 978-84-1124-679-8
rev.
Revista Jurídica de la Universidad de León, Núm. 10, pp. 187-189
2021
-
Despido con vulneración de derechos fundamentales de víctima de violencia de género (sobre la STSJ Comunidad Valenciana 21 abril 2021)
Revista Jurídica de la Universidad de León, Núm. 9, pp. 81-89
-
El Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en España en 2020
Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Núm. 58
-
El mundo rural como nuevo polo tecnológico y de innovación
La economía social como palanca para la sostenibilidad en los territorios rurales (Tirant lo Blanch), pp. 405-436
-
Empleados de hogar y su protección desde la seguridad social: una situación aún deficitaria
Lex social: revista de los derechos sociales, Vol. 11, Núm. 2, pp. 824-841
-
Impacto del convenio 190 OIT en la estrategia española contra la violencia de género
Violencia y acoso en el trabajo: significado y alcance del Convenio nº 190 OIT en el marco del trabajo decente : (ODS 3, 5, 8 de la agenda 2030) (Dykinson), pp. 247-279
-
La protección sociolaboral de las víctimas de violencia de género tras el Pacto de Estado contra la Violencia de Género
Superación de la doble pobreza de las mujeres víctimas de violencia de género: innovación y oportunidades para el empleo (Dykinson), pp. 17-30
-
La tecnología en los acuerdos marco globales
Seminario Internacional sobre Nuevos Lugares, Distintos Tiempos y Modos Diversos de Trabajar: innovación tecnológica y cambios en el ordenamiento social
-
La todavía incompleta protección de hijos e hijas de causantes fallecidas a consecuencia de violencia contra la mujer
Seguridad Social para todas las personas: La protección de la Seguridad Social a las personas en situación de vulnerabilidad económica y fomento de su inclusión social.
-
Nuevas tecnologías en los acuerdos marco globales
Thomson Reuters Aranzadi
-
Principales riesgos y oportunidades de la digitalización en la captación y selección de personal
Congreso Interuniversitario OIT sobre el futuro del trabajo