Usos y aplicaciones de propóleos españoles como bioconservante en productos cárnicoscaracterización físico-química y de las propiedades antimicrobianas y antioxidantes

  1. Rendueles Álvarez, Eugenia
Supervised by:
  1. José Javier Sanz Gómez Director
  2. Félix Adanero Jorge Director
  3. Elba Mauriz Director

Defence university: Universidad de León

Fecha de defensa: 18 July 2024

Committee:
  1. Elena González Fandos Chair
  2. Patricia Combarros Fuertes Secretary
  3. Miguel Prieto Maradona Committee member

Type: Thesis

Abstract

El objetivo principal de esta Tesis Doctoral ha sido evaluar la eficacia del propóleo como alternativa natural a los aditivos en productos cárnicos listos para el consumo. Para conseguirlo se estableció un plan de trabajo secuenciado, en el que, partiendo de 31 muestras de propóleos de diferentes orígenes geobotánicos del norte de España, se realizaron las determinaciones necesarias para conocer su composición físico química, para después profundizar en la investigación de sus propiedades bioactivas que su composición les aportaba. De las múltiples propiedades atribuidas al propóleos, fue la capacidad antioxidante y el efecto antimicrobiano los que guiaron el desarrollo de este trabajo. Una vez conocidas tanto la composición como la actividad "in vitro" de los propóleos frente a microorganismos patógenos de interés alimentario en la industria cárnica, se procedió a realizar un ensayo "in vivo" para comprobar la posibilidad de utilizar el propóleos del norte de España como alternativa natural a los aditivos tradicionales que hoy en día están siendo cuestionados por el posible efecto perjudicial que su consumo produce sobre la salud humana.