Eliminación de nutrientes en aguas residuales y biofijación de CO2 mediante el cultivo de microalgas

  1. Carla Escapa 1
  2. Ana I. García 1
  1. 1 Universidad de León
    info
    Universidad de León

    León, España

    ROR https://ror.org/02tzt0b78

    Geographic location of the organization Universidad de León
Journal:
Mol: boletín de la Sociedad de Ciencias de Galicia

ISSN: 1133-3669

Year of publication: 2013

Issue Title: ÑO INTERNACIONAL DE COOPERACIÓN EN LA ESFERA DEL AGUA

Issue: 12

Pages: 63-76

Type: Article

More publications in: Mol: boletín de la Sociedad de Ciencias de Galicia

Sustainable development goals

Abstract

En el presente trabajo se ha estudiado el potencial de biorremediación de nitrógeno y fósforo de la especie Synechocystis sp. en fotobiorreactores de 1L iluminados con luz artificial controlada en una cámara de cultivo con control de la temperatura. Como medios de cultivos se han utilizado, por una parte aguas de lixiviados de riegos de cultivos de maíz y por otra el medio de cultivo sintético Mann&Myers, como referencia, en el que cual previamente se han determinado las condiciones experimentales óptimas. Los resultados muestran un gran potencial de eliminación de nitrógeno y fósforo en las aguas residuales utilizadas, siendo incluso superior pa ra el caso del nitrógeno que en el medio de cultivo sintético. Además se ha demostrado que dicha especie es adecuada para la biofijación de CO2 a gran escala por su rápida tasa de crecimiento y fijación de CO 2 en cultivos de alta densidad, lo cual junto con la necesidad de altas intensidades luminosas, la hace apta para su cultivo en exterior