
MARÍA DE LOS REYES
MARTÍNEZ BARROSO
Catedrático de Universidad
Publications (207)
2022
-
Los dispositivos digitales en el ámbito laboral
Significado de las nuevas tecnologías en el porvenir de las relaciones laborales (Editorial Aranzadi), pp. 93-120
-
La prolongación de la vida activa en condiciones saludables: El reto demográfico frente al reto digital
Estudios de derecho del trabajo y de la seguridad social : homenaje al profesor Santiago González Ortega (Consejo Andaluz de Relaciones Laborales), pp. 569-578
-
Formación en competencias digitales y empleabilidad. Dos coordenadas inescindibles
Digitalización, recuperación y reformas laborales: Comunicaciones del XXXII Congreso Anual de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (Ministerio de Trabajo y Economia Social. Subdirección General de Informes Recursos y Publicaciones), pp. 251-266
-
El ingreso mínimo vital como protección social casi universal para lograr el hambre cero
La economía social y el desarrollo sostenible (Colex), pp. 49-80
-
Capítulo 5. La importancia de la Carta Social Europea y la normativa derivada del Consejo de Europa en materia de protección de las personas mayores
La protección de Seguridad Social a las personas mayores, retos para el siglo XXI. Estudio comparado de los países latinoamericanos y del sur de Europa (Bomarzo), pp. 169-214
-
Tiempo de trabajo y desconexión digital: hacia una nueva ordenación a partir de la normativa comunitaria y su interpretación judicial
Revista del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Núm. 154, pp. 69-96
-
Luces y sombras de la ordenación del trabajo fijo-discontinuo tras la reforma laboral.
Revista española de derecho del trabajo, Núm. 251, pp. 153-216
-
La protección de la seguridad y salud de los trabajadores maduros: propuestas de actuación ante la revolución digital
Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo, Vol. 10, Núm. 1, pp. 10
2021
-
SARS-CoV-2 contagion in the workplace. Between occupational accident and occupational disease
Semergen
-
La orfandad absoluta "de hecho" y el ius adcrescendi: propuestas de cambio
Seguridad Social para todas las personas: La protección de la Seguridad Social a las personas en situación de vulnerabilidad económica y fomento de su inclusión social.
-
La importancia de las cibercapacidades y su influencia en la empleabilidad
Seminario Internacional sobre Nuevos Lugares, Distintos Tiempos y Modos Diversos de Trabajar: innovación tecnológica y cambios en el ordenamiento social
-
Trabajadores temporales y fijos discontinuos
El escudo social frente a la pandemia: análisis jurídico y propuestas para una legislación social más justa (Bomarzo), pp. 233-276
-
Responsabilidad por defectuosa prestación de la asistencia sanitaria en el contexto del COVID-19
Salud y asistencia sanitaria en España en tiempos de pandemia covid-19 (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 1599-1651
-
Regímenes especiales
Contingencias y prestaciones de seguridad social en la jurisprudencia del Tribunal Supremo (Reus), pp. 449-546
-
La atención a la dependencia en el mundo rural
La economía social como palanca para la sostenibilidad en los territorios rurales (Tirant lo Blanch), pp. 227-284
-
Invalidez no contributiva y manutención del interno en prisión ¿prestaciones incompatibles?
La obra jurídica de Aurelio Desdentado Bonete (Boletín Oficial del Estado, BOE), pp. 555-560
-
Derecho del trabajo y la Seguridad Social
Practicum ejercicio de la abogacía 2022 (Editorial Aranzadi), pp. 909-1068
-
La formación en un mercado laboral tecnificado
Tirant lo Blanch
-
In dubio pro muliere. Hijas cuidadoras y pensión a favor de familiares. Interpretación flexible y con perspectiva de género del requisito de convivencia: a propósito de la STSJ de Canarias de 13 de marzo de 2020 (rec. 1400/2019)
Lex social: revista de los derechos sociales, Vol. 11, Núm. 2, pp. 842-866
2020
-
Capítulo XIII. La exposición al amianto y sus daños colaterales
Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Experiencias y desafíos de una protección social centenaria: IV Congreso Internacional y XVII Congreso Nacional de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social