Publications (76)

2021

  1. Juan Rulfo y el realismo mágico

    La contemporaneidad de Juan Rulfo (Iberoamericana Vervuert), pp. 41-60

  2. Pedro de Cieza de León y el mito de El Dorado

    Edad de oro, Vol. 40, pp. 109-135

2019

  1. Rubén Darío visto por Mario Vargas Llosa

    Un universo de universos y una fuente de canciones (Verbum), pp. 277-293

2017

  1. Mario Vargas Llosa y los inicios de su teoría literaria: el compromiso sartreano frente al arte-purismo poético

    Ricordando Antonio Melis: Omaggio degli amici di Testo, Metodo, Elaborazione elettronica (Axiara Editions), pp. 179-191

  2. Rulfo en el siglo XX

    Turia: Revista cultural, Núm. 123, pp. 9-20

  3. Juan Rulfo, cien años de soledad

    El Ciervo: revista mensual de pensamiento y cultura, Núm. 762, pp. 26-27

  4. El ‘realismo mágico’: una categoría crítica necesitada de revisión

    Tropelias: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada, Núm. 1, pp. 116-123

  5. El gallo de oro de Juan Rulfo y la versión cinematográfica de Roberto Gavaldón

    Monteagudo: Revista de literatura española, hispanoamericana y teoría de la literatura, Núm. 22, pp. 29-43

2016

  1. Referencias bíblicas en Juan Rulfo

    La Biblia en la literatura española (Trotta), pp. 525-534

2015

  1. Estrategias narrativas de lo insólito en "Pedro Páramo"

    La (ir)realidad imaginada: aproximaciones a lo insólito en la ficción hispanoamericana

2014

  1. Hacia una definición de "lo insólito" en la narrativa mexicana contemporánea: na introducción

    Estrategias y figuraciones de lo insólito en la narrativa mexicana (siglos XIX-XXI) (Peter Lang Suiza), pp. 1-8

2013

  1. La concepción paradisíaca de América. Pedro Mártir de Anglería: «Nuevo Mundo», ¿nueva «Edad de Oro»?

    Cuando quiero hallar las voces, encuentro con los afectos. Studi di iberistica offerti a Giuseppe Bellini (Consiglio Nazionale delle Ricerche), pp. 345-352

2012

  1. Letras virreinales de los siglos XVI y XVII

    Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

2011

  1. Sor Juana Inés de la Cruz, precursora de la educación intelectual de la mujer

    Educación y literatura: Homenaje al profesor Justo Fernández Oblanca (Universidad de León), pp. 435-448

2009

  1. Introducción: Del 68 a la generación inexistente

    Tendencias de la narrativa mexicana actual (Madrid: Iberoamericana; Frankfurt am Main: Vervuert; México: Bonillas Artigas), pp. 7-23

  2. Tendencias de la narrativa mexicana actual

    Madrid: Iberoamericana; Frankfurt am Main: Vervuert; México: Bonillas Artigas

2008

  1. Javier Ordiz. El mito en la obra narrativa de Carlos Fuentes (2ª ed.)

    Hipertexto, Núm. 8, pp. 123-124

  2. Andrés Bello

    Historia de la literatura hispanoamericana (Cátedra), pp. 297-309