Comparativa de la enseñanza presencial y no presencial de asignaturas científicotécnicas en la Universidad de Sevilla

  1. J. A. Lebrón
  2. M. Jiménez-Rosado
  3. F. J. Ostos
  4. V. Perez-Puyana
Aldizkaria:
Afinidad: Revista de química teórica y aplicada

ISSN: 0001-9704

Argitalpen urtea: 2021

Alea: 78

Zenbakia: 592

Orrialdeak: 16-22

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Afinidad: Revista de química teórica y aplicada

Laburpena

La situación actual ha generado la necesidad de replantearse la enseñanza no presencial. No obstante, este tipo de enseñanza en carreras científico-técnicas puede tener grandes inconvenientes. Por este motivo, en este trabajo se plantea una comparativa entre la elaboración de prácticas presenciales y no presenciales en asignaturas científicas y técnicas. Así, se utilizó una metodología participativa a través de la resolución de problemas donde hubiera un aprendizaje activo de los alumnos, implantándose en Grados de la rama científica como son el Grado en Farmacia, el Doble Grado en Farmacia y Óptica y Optometría y el Grado en Química. Los resultados obtenidos demuestran que hay grandes diferencias entre las competencias adquiridas a través de prácticas presenciales y telemáticas. Aunque deja entre dicho la necesidad de presencialidad para conseguir todas las competencias esenciales en este tipo de carreras.