Pinchar la burbuja de las bibliotecas en "Facebook"el reto de la comunicación

  1. Natalia Arroyo-Vázquez 1
  1. 1 Fundación Germán Sánchez Ruipérez
    info

    Fundación Germán Sánchez Ruipérez

    Madrid, España

Revue:
Anuario ThinkEPI

ISSN: 1886-6344

Année de publication: 2014

Volumen: 8

Volumen: 1

Pages: 111-121

Type: Article

D'autres publications dans: Anuario ThinkEPI

Résumé

De forma general y con algunas excepciones, se puede decir que las bibliotecas no están sabiendo aprovechar las oportunidades que Facebook ofrece, como hablar con el usuario, crear auténticas comunidades o extender su alcance. El elemento clave que lo explica es la forma de comunicar, que sigue frecuentemente el modelo de tablón de anuncios. Se aportan en esta nota varios objetivos que se deben incorporar de forma permanente en la estrategia de medios sociales de las bibliotecas e ideas para mejorar el rendimiento en Facebook a través de la comunicación. Para ello es preciso conocer el medio y adaptarse a él y a los intereses del usuario.

Références bibliographiques

  • Farkas, Meredith (2007). Social software in libraries: building collaboration, communication and community online. Medford: Information Today Inc.
  • Guallar, Javier; Leiva-Aguilera, Javier (2013). El content curator. Guía básica para el nuevo profesional de internet. Barcelona: Editorial UOC, colección El profesional de la información, n. 24. ISBN: 978 84 9064 018 0
  • Margaix, Dídac (2013). Los social media en las bibliotecas universitarias españolas: su presencia y las guías de usos y estilo. https://buleria.unileon.es/handle/10612/2847
  • Seoane, Catuxa (2013). “¿Cómo pueden las bibliotecas mejorar la comunicación en las redes sociales para llegar mejor a su público y formar comunidades?”. Deakialli, 22 noviembre. http://www.deakialli.com/2013/11/22/como-pueden-lasbibliotecas-mejorar-la-comunicacion-en-las-redes-socialespara-llegar-mejor-a-su-publico-y-formar-comunidades