Flora Cantábrica de Interés en Castilla y León.
- Félix Llamas García 1
- Carmen Acedo 1
- Carmen Lence Paz 1
- Raquel Alonso Redondo 1
- Ana María Molina González 1
- Víctor Castro González 1
-
1
Universidad de León
info
ISSN: 1577-1814
Año de publicación: 2007
Número: 3
Páginas: 57-78
Tipo: Artículo
Otras publicaciones en: Naturalia Cantabricae
Resumen
La zona cantábrica de la Comunidad Autónoma de Castilla y León a consecuencia de la diversidad microclimática, el gradiente altitudinal, así como los diferentes tipos de suelo, cuenta con una alta diversidad florística, que se ve enriquecida por el alto grado de endemicidad, al contar con el 16% de la flora endémica ibérico-balear. De forma general podríamos decir que entorno al 10% de su flora está constituida por táxones de especial interés, no solo por su endemicidad, sino también por su singularidad resultado de la escasez de efectivos y poblaciones, encontrarse en límite de área, o sometidos a diferentes causas de amenaza, etc. Cuentan con estas particularidades mas de 300 táxones, de los que ciento cuarenta y tres, han sido propuestos para ser protegidos en mayor o menor medida.