El ethos corporal de la caballería como dispositivo de la distinción nobiliaria en la Edad Media

  1. Miguel Vicente Pedraz 1
  1. 1 Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Universidad de León
Zeitschrift:
Athlos: Revista internacional de ciencias sociales de la actividad física, el juego y el deporte

ISSN: 2253-6604

Datum der Publikation: 2016

Nummer: 11

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Athlos: Revista internacional de ciencias sociales de la actividad física, el juego y el deporte

Zusammenfassung

En este artículo se analiza el papel que jugó el movimiento caballeresco en tanto que dispositivo de conformación del comportamiento regular y previsible de la nobleza laica en el apogeo de la Edad Media. En la medida en que dicho dispositivo tenía como mejor forma de afirmación los gestos y las gestas, es decir, los ademanes comedidos y las grandes hazañas, se afirma que dicho dispositivo fue particularmente corporal. Mediante cotejo documental se pone de relieve la importancia del cuerpo en la configuración técnica de las prácticas caballerescas y, asimismo, la derivación escenográfica y simbólica de las expresiones del cuerpo en el proceso de conformación de la nobleza como categoría social distinguida.