Problemática de las malas hierbas y el empleo de herbicidas en los cereales paja de Castilla y León

  1. FERNANDEZ GARCIA, JOSE CARLOS
Dirigée par:
  1. José María García Baudín Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de León

Fecha de defensa: 20 novembre 1998

Jury:
  1. Juan Antonio Boto Fidalgo President
  2. Telesforo de la Puente Puente Secrétaire
  3. M. Cristina Chueca Costado Rapporteur
  4. María Ángeles Mendiola Ubillos Rapporteur
  5. Jaime Costa Vilamajó Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 70280 DIALNET

Résumé

En este trabajo se ha llevado a cabo un estudio para conocer, a través de encuestas directas a los agricultores, la problemática de las malas hierbas y la utilización de herbicidas en los cereales paja de Castilla y León. Los herbicidas más utilizados son los Dicot-sensibles empleados en un millón de ha que representan al 45% del empleo nacional, seguidos de Anti-Lolium 650.000 ha, Anti-Avena 166.000 ha. y Dicot-tolerantes 47.000 ha, que representan el 57%; 50 y 20% respectivamente de la superficie nacional tratada con cada uno de estos grupos de herbicidas. Las malas hierbas más abundantes pertenecen a los géneros Papaver, Avena, Lolium y Sinapis, citadas entre el 50 y 60% de los agricultores encuestados. Las malas hierbas más preocupantes pertenecen a los géneros Avena, Lolium y Bromus, citados como tal por el 48, 29 y 15% respectivamente, de los agricultores encuestados.