Publicacións (19) Publicacións de ÉRIKA REDRUELLO VIDAL

2024

  1. Escolios gongorinos: biografía, anotaciones y defensas | Jesús Ponce Cárdenas, Madrid, Biblioteca áurea hispánica, Iberoamericana / Vervuert, 2023, 285 pp.

    Creneida: Anuario de Literaturas Hispánicas, Núm. 12, pp. 636-640

  2. Estudio y reproducción del Libro registro de los servicios del coronel García de Salcedo, gobernador de Capua (1630-1632)

    Orillas: rivista d'ispanistica, Núm. 13, pp. 219-265

  3. Ifigenia en la literatura hispánica desde el medievo al siglo XVIII

    Atalanta: Revista de las Letras Barrocas, Vol. 12, Núm. 2, pp. 293-296

  4. Pistas sobre la estancia de Salcedo Coronel en Italia a través de manuscritos y otros testimonios (y aviso de un libro registro)

    Aureae Litterae Ovetenses. Actas del XIII Congreso de la AISO

  5. Reseña de Antonio Ramajo Caño, «Tópica y vida en la poesía áurea: la herencia clásica», Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, Estudios filológicos 352, 2022, 614 pp. ISBN: 978-84-1311-695-2

    Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, Vol. 12, Núm. 2, pp. 727-730

  6. Un ultimo comentario «En el dudoso mar de las obras de don Luis de Góngora». Salcedo Coronel ante el Panegírico al duque de Lerma

    Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, Núm. 48, pp. 203-222

  7. Valentín Núñez Rivera. Pellicer In Progress: Segundas lecciones solemnes a la Soledad primera de D. Luis de Góngora y Argote. Estudio y edición

    Calíope: journal of the Society for Renaissance and Baroque Hispanic Society, Vol. 29, Núm. 1, pp. 133-136

2021

  1. Más allá de la página: nuevos ensayos sobre ficción hispánica ed. lit.

    Instituto de Humanismo y Tradición Clásica

  2. Prólogo [Más allá de la página: nuevos ensayos sobre ficción hispánica] pr.

    Más allá de la página: nuevos ensayos sobre ficción hispánica (Instituto de Humanismo y Tradición Clásica), pp. 7-10

  3. Sonetos. Juan Matas Caballero (ed.). res.

    Edad de oro, Vol. 40, pp. 665-668

2020

  1. El "Beatus ille" como forma de denuncia: tres perspectivas

    Disidencias en la literatura hispánica (Servicio de Publicaciones), pp. 23-30

  2. Vuelta a los comentaristas. La importancia de angulo y pulgar, Pellicer y Salcedo Coronel en el estudio del "panegírico al Duque de Lerma" de Luis de Góngora

    Patrimonio textual y humanidades digitales (Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYRhd)), pp. 169-186

2019

  1. La "Fábula de Apolo y Dafne" de Juan de Tassis, conde de Villamediana: un mito ovidiano bajo el signo de Góngora

    Mundo hispánico: cultura, arte y sociedad (Universidad de León), pp. 627-644

2018

  1. El "Panegírico al Duque de Lerma" de don Luis de Góngora: atención recibida y situación actual

    La escritura y su órbita: nuevos horizontes de la crítica literaria hispánica (Universidad de León), pp. 145-157