El patrimonio cultural en el punto de mira. Guerra híbrida, precedentes e iniciativas de salvaguardia y el conflicto ruso-ucraniano

  1. Noelia Fernández García
Revista:
Norba: Revista de arte

ISSN: 0213-2214

Año de publicación: 2022

Número: 42

Páginas: 69-92

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Norba: Revista de arte

Resumen

El patrimonio cultural, como materialización de ide ntidades culturales diversas, constituye un elemento estratégico y un objetivo má s en las amenazas híbridas en caso de guerra. En la actual situación de conflicto entr e Ucrania y Rusia, se propone realizar una síntesis de las medidas de salvaguardia patrimo nial en caso de guerra desarrolladas desde el siglo XIX, pasando por la Convención de La Haya de 1954, hasta la actualidad. Asimismo, se pretende confirmar la relevancia simbó lica del patrimonio en conflictos armados, así como realizar un acercamiento a la sit uación del patrimonio en el contexto ruso-ucraniano: aplicación de medidas de p rotección, destrucciones, expolio e intervenciones con una aparente intención de apro piación y manipulación.

Referencias bibliográficas

  • AYUSO, S. “Escándalo en Francia por la imputación de un expresidente del Louvre por tráfico de antigüedades”, El País, 26 de mayo de 2022, https://elpais.com/cultura/2022-05-26/imputado-un-expresidente-del-louvre-por-blanqueo-y-trafico-de-antiguedades.html
  • BÁEZ, F., “El Bibliocausto nazi/ Las primeras destrucciones de libros en China”, Espéculo: Revista de Estudios Literarios, 22, 2002. http://webs.ucm.es/info/especulo/numero22/biblioca.html
  • BÁEZ, F., La destrucción cultural de Iraq: un testimonio de posguerra, Barcelona, Editorial Octaedro, S.L, 2004
  • BÁEZ, F.,A história da destruição cultural da América Latina: da conquista à globalização, Rio de Janeiro, Editora Nova Fronteira, 2010.
  • BARRAK, A., “Ahmad Al Faqi Al Mahdi: ‘Me declaro culpable’”, Correo de la UNESCO-Gran Angular, octubre-diciembre de 2017. https://es.unesco.org/courier/2017-octubre-diciembre/ahmad-al-faqi-al-mahdi-me-declaro-culpable.
  • BASUL, C., “Crimea’s occupation exemplifies the threat of attacks on cultural heritage”, Chatham House, 4 de febrero de 2020. https://www.chathamhouse.org/2020/02/crimeas-occupation-exemplifies-threat-attacks-cultural-heritage.
  • BIERSACK, J. y O’LEAR, S. “The geopolitics of Russia’s annexation of Crimea: narratives, identity, silence and energy”, Eurasian Geography and Economics, 55, 3, 2014, pp. 247-269.
  • FIANKAN-BOKONGA, C., “Una resolución histórica”, Correo de la UNESCO-Gran Angular, octubre-diciembre de 2017. https://es.unesco.org/courier/2017nian-di-3qi/resolucion-historica.
  • FONTAL MERILLAS, O., “Claves del patrimonio cultural del presente y desde el presente para abordar su enseñanza”, Pulso, 29, 2006, pp. 9-31.
  • GARCÍA CUETOS, M.P. “Succisa Virescit, o el viejo anhelo de la resurrección de la materia monumental”, Papeles del Partal, 2, 2004, pp. 45-82.
  • GARCÍA CUETOS, M.P. Humilde condición, Gijón, Trea, 2009.
  • GARCÍA CUETOS, M.P. El patrimonio cultural. Conceptos básicos, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2012.
  • GIOVANNONI, G., Il restauro dei monumenti, Roma, Cremonese, 1945.
  • OTAN, White Paper - Next Steps in NATO’s Transformation: To the Warsaw Summit and Beyond, 2015 .https://www.act.nato.int/images/stories/events/2015/nts/NATO_NTS_2015_White_Paper_Final_Public_Version.pdf
  • ROSÉN, F., NATO and CPP: a hybrid threat perspective. Centro Nórdico para el Patrimonio Cultural y el Conflicto Armado, marzo de 2022, pp. I-22. https://www.heritageconflict.org/blog/2022/3/2/nato-and-cpp-a-hybrid-threat-perspective
  • SULYMA, E. “Russia methodically destroys and removes cultural treasures from occupied Crimea”, Euromaidan Press, 9 de marzo de 2017. https://euromaidanpress.com/2017/06/09/russia-methodically-destroys-and-removes-cultural-treasures-from-occupied-crimea-euromaidan-press/
  • TOAL, G. Near Abroad: Putin, the West, and the Contest Over Ukraine and the Caucasus. Oxford, Oxford Universitury Press, 2017.