La catedral de Cuenca en el contexto de las grandes canterías catedralicias castellanas en la Baja Edad Media

  1. Palomo Fernández, Gema
Dirigée par:
  1. Isidro G. Bango Torviso Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 23 novembre 1995

Jury:
  1. Manuel Valdés Fernández President
  2. Francisco A. Chacón Gómez-Monedero Secrétaire
  3. Concepción Abad Castro Rapporteur
  4. José María Martínez Frías Rapporteur
  5. Marta Cuadrado Sánchez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 56095 DIALNET

Résumé

En esta tesis se estudia la historia constructiva de la catedral de cuenca. El punto de partida se situa tras la decision de alfonso viii de convertir la ciudad recien reconquistada -septiembre de 1177- en cabez de un nuevo obispado y la constitucion definitiva de este en 1182. No mucho tiempo despues se decidiria la sustitucion de la vieja mezquita por un nuevo templo cristiano, cuyas obras debieron emprenderse a lo largo de la ultima decada del siglo xii. Por otra parte, la desaparicion entre 1507 y 1509 del maestro cristobal florez, protagonista fundamental de la renovacion de la cabecera, marca el punto final de una etapa, al tiempo que, como padre de toda una dinastia de artifices abre la puerta a la introduccion de las formas renacientes en el arte conquense. Entre ambas fechas limite, la fabrica primitiva experimentaria sucesivas transformaciones que acabarian alterando significativamente la imagen inicial del edificio. Este proceso es analizado con detalle, señalando las grandes fases o etapas constructivas, involucrando en cada caso en el proceso a sus protagonistas -artifices y promotores-, y acompañando todo ello con el correspondiente apoyo documental.