Avanzando soluciones frente a la temporalidad en el empleo en el sector de la construcción: el “contrato indefinido adscrito a obras”

  1. Susana Rodríguez Escanciano 1
  1. 1 Universidad de León
    info

    Universidad de León

    León, España

    ROR https://ror.org/02tzt0b78

Zeitschrift:
Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo

ISSN: 2282-2313

Datum der Publikation: 2022

Ausgabe: 10

Nummer: 3

Seiten: 88-141

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo

Zusammenfassung

El sencillo recurso a la estadística pone de manifiesto con claridad meridiana que el sector de la construcción ha sido durante décadas la principal palanca de la economía y el instrumento básico generador de ocupaciones en nuestro país, si bien el empleo involucrado ha contado con escasas dosis de calidad dada la alta rotación y temporalidad en los reclutamientos. En aras a revertir esta tendencia, la reforma de 2021 apuesta por una nueva fórmula de contratación indefinida adscrita a las obras, asociada a un nuevo modelo urbanístico fundado en la rehabilitación, regeneración y renovación, capaz de generar empleos dignos, a la par que de reducir las emisiones contaminantes desde el punto de vista medioambiental y de aumentar la cohesión social.