La automatización de la información visual en la historia naturalaplicación a la morfometria

  1. Becerra González, José M.
Dirixida por:
  1. Antonio García-Valdecasas Huelin Director

Universidade de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Ano de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Juan M. Nieto Nafría Presidente
  2. José Martín Cano Secretario/a
  3. María Ángeles Ramos Sánchez Vogal
  4. José Luis Sanz García Vogal
  5. José María Carazo García Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 44984 DIALNET

Resumo

EN ESTA TESIS SE LLEVA A CABO UNA REVISION Y COMPILACION DE LA INFORMACION EXISTENTE SOBRE ANALISIS DE IMAGEN APLICADO A LA HISTORIA NATURAL, TAMBIEN SE REALIZA UNA REVISION CRITICA Y UNA SERIE DE TEST DE LAS HERRAMIENTAS SOFBARE Y HARDWARE EXISTENTES EN EL MERCADO PARA LA CAPTURA, TRATAMIENTO Y ANALISIS DE IMAGENES, DENTRO DEL AMBITO DE LA HISTORIA NATURAL. COMO CONSECUENCIA DE LA PROBLEMATICA SURGIDA DE LAS ANTERIORES EVALUACIONES, FUE NECESARIO DESARROLLAR UN CONJUNTO DE HERRAMIENTAS LOGICAS (SOFBARE) QUE PERMITIERAN, POR UN LADO, TENER UN CONTROL DE LAS CONDICIONES EN LAS QUE SE PUEDE ADQUIRIR, TRATAR Y ANALIZAR CUANTITATIVAMENTE LAS IMAGENES (PROGRAMAS IMAGINA Y TAGS), Y POR OTRO, LLEVAR ADELANTE LA GESTION MASIVA DE IMAGENES Y TEXTO (PROGRAMAS PALEO Y VISUAL). FINALMENTE, SE APLICAN LAS TECNICAS DE LA MORFOMETRIA GEOMETRICA A LA INFORMACION EXTRAIDA DE IMAGENES DE EJEMPLARES DE ACAROS ACUATICOS DEL GENERO TORRENTICOLA. SE INCLUYE UN DISCO CON LOS EJECUTABLES DE TODOS LOS PROGRAMAS DESARROLLADOS PARA LA TESIS, ASI COMO UN ANEXO CON EL CODIGO FUENTE DE TODOS ELLOS.