1916Italia-Chile, Barison-Schiavon y sus edificios en el centenario

  1. Morán, José Alberto Moráis 1
  1. 1 Pontificia Universidad Católica de Valparaíso de Chile
Revista:
Revista de História da Sociedade e da Cultura

ISSN: 2183-8615 1645-2259

Año de publicación: 2017

Número: 17

Páginas: 295-314

Tipo: Artículo

DOI: 10.14195/1645-2259_17_13 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista de História da Sociedade e da Cultura

Resumen

Se analiza la obra edilicia de los arquitectos italianos Barison y Schiavon en Chile, aportando nuevos datos sobre dos edificios construidos en el año 1916. En el llamado palacio Baburizza se asumieron elementos vernáculos presentes en la arquitectura chilena de finales del siglo XIX, más allá del uso de repertorios liberty italianos; mientras que en el palacio Valle no se copiaron las formas de la arquitectura veneciana medieval, tal y como se ha repetido en la historiografía. Al contrario, sus modelos están en las obras decimonónicas “neomedievales” y, con mayor incidencia, en los repertorios de la arquitectura coetánea de la Liguria, de donde era originario el promotor de la obra. Finalmente se aportan otros datos inéditos sobre la trayectoria de estos dos arquitectos, especialmente a partir de sus relaciones con constructors coetáneos, como Esteban Harrington Arellano y Josué Smith Solar.