Estudio morfológico de la cabeza de la tortuga boba (caretta caretta) mediante resonancia magnética, disecciones anatómicas, cortes macroscópicos y preparaciones histológicas

  1. HIDALGO MATEO, MARÍA DEL ROSARIO
Zuzendaria:
  1. Alberto Arencibia Espinosa Zuzendaria
  2. Jorge Orós Montón Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Fecha de defensa: 2015(e)ko azaroa-(a)k 30

Epaimahaia:
  1. J. Alberto Montoya-Alonso Presidentea
  2. María Inmaculada Morales Fariña Idazkaria
  3. Jesús García Sánchez Kidea
  4. Santiago Vega García Kidea
  5. José Gabriel Fernández Álvarez Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 417706 DIALNET

Laburpena

En el presente trabajo se realiza un estudio anatómico de la cabeza de la tortuga boba (Carelta car'elta) en 12 ejemplares juveniles mediante imágenes de resonancia magnética (IRM), disecciones anatómicas, cortes macroscópicos y preparaciones histológicas. Las exploraciones por RM se realizaron mediante un aparato de 0.2 Teslas de imán superconductor, con secuencia de pulso del tipo spin-eco, empleándose una antena o bobina específica para estudios de cabeza. Se adquirieron imágenes potenciadas en TI y T2 en los planos anatómicos sagital, transversal y dorsal. Del total de imágenes obtenidas, se seleccionaron aquellas imágenes de RM que proporcionaron una mayor información anatómica de la región de la cabeza en la especie de estudio. Se identificaron diferentes estructuras anatómicas de naturaleza ósea, muscular, glandular, vascular, visceral y nerviosa, en base a la mayor o menor intensidad de señal que ofrecieron en la escala de grises del campo magnético generado por el imán superconductor, y a la utilización de preparaciones anatómicas. Las imágenes de RM obtenidas proporcionan una guía anatómica válida para la evaluación clínica de esta región anatómica en tortuga boba. El estudio se completa mediante la descripción histológica de las estructuras cefálicas, demostrando que las características histológicas de las estructuras anatómicas de la cabeza de la tortuga boba son similares a las descritas en otras tortugas marinas, constituyendo un modelo de adaptación al medio marino en el que habitan.