Biología y Ciencias Ambientales frente al reto de la transición energética

  1. Estrella Alfaro Sáiz 12
  2. Yasmina Alonso Villadangos 2
  3. Carmen Acedo 2
  4. Esperanza Fernández Martínez 3
  1. 1 Herbario LEB. Servicio de Investigación de la Universidad de León. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales, Universidad de León
  2. 2 Grupo de Investigación TaCoBi, Dpto. Biodiversidad y Gestión Ambiental, Área de Botánica, Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales, Universidad de León
  3. 3 Departamento de Geografía y Geología. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales, Universidad de León
Revue:
AmbioCiencias: revista de divulgación

ISSN: 1988-3021

Année de publication: 2021

Titre de la publication: Número especial sobre coronavirus

Número: 19

Pages: 151-161

Type: Article

D'autres publications dans: AmbioCiencias: revista de divulgación

Résumé

En el contexto de la “transición ecológica justa” tanto a nivel español como europeo y mundial, se persigue frenar la crisis de abastecimiento de energía, y no comprometer la conservación del Patrimonio Natural, ya que esto empeoraría la actual crisis de biodiversidad que, sabemos, vertebra nuestra salubridad. Pero, ¿estamos preparados para asumir el cambio energético y la crisis de la biodiversidad de una manera coherente y coordinada? El objetivo de este artículo es realizar una pequeña revisión de la situación actual, desde la perspectiva de la conservación y evaluar las mejoras necesarias que debemos exigir como ciudadanos, analizando el papel del conocimiento científico y poniendo en valor nuestras capacidades que como biólogos y ambientólogos como ciudadanos y ciudadanas con conocimientos sobre temas, que afectan a los seres vivos y a su relación con la parte física del planeta.