Accesibilidad de los contenidos en internet de las bibliotecas públicas desde dispositivos móviles

  1. Arroyo Vázquez, Natalia 1
  1. 1 Fundación Germán Sánchez Ruipérez
    info

    Fundación Germán Sánchez Ruipérez

    Madrid, España

Revista:
Anuario ThinkEPI

ISSN: 1886-6344

Año de publicación: 2009

Volumen: 3

Número: 1

Páginas: 153-156

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario ThinkEPI

Resumen

La utilización de dispositivos móviles (teléfonos móviles, PDAs, iPods, videoconsolas, libros electrónicos…) para el acceso a internet es cada vez más frecuente en nuestro país gracias al paulatino abaratamiento de las tarifas y a la disponibilidad de nuevos aparatos. Las características físicas de estos dispositivos llevan a plantear la cuestión de si es necesario adaptar algunas interfaces web para facilitar su consulta, también en nuestras bibliotecas públicas y en sus catálogos.

Referencias bibliográficas

  • Tosete, Francisco. “Web móvil”. Anuario ThinkEPI 2008, EPI SCP, pp.174-176.
  • Lara-Navarra, Pablo. “Movilidad de información: de la biblioteca al salón de casa”. Anuario ThinkEPI 2009, EPI SCP, pp. 167-169. http://www.thinkepi.net/movilidad-de-informacionde-la-biblioteca-al-salon-de-casa
  • DigiWorld 2008 – España. Madrid: Enter, 2008. http://www.enter.es/enter/cms/es/informe/3666/1
  • West, Mark A.; Hafner, Arthur W.; Faust, Bradley D. “Expanding access to library collections and services using small-screen devices”. Information technology and libraries, 14 August 2007. http://www.acrl.org/ala/lita/litapublications/ital/ 252006/2502jun/west.cfm
  • Farkas, Meredith. Social software in libraries: building collaboration, communicaton and community online. Medford: Information Today Inc, 2007. Chapter 10: The mobile revolution, pp. 167-180.
  • Jaokar, Ajit; Fish, Tony. Mobile web 2.0: the innovator’s guide to developing and marketing next generation wireless/mobile applications. London: Futuretext, 2006.
  • O’Reilly, Tim. Qué es la web 2.0: Patrones del diseño y modelos del negocio para la siguiente generación del software [Traducción de Telefónica], 2005. http://sociedaddelainformacion.telefonica.es/jsp/ articulos/detalle.jsp?elem=2146&salto=1&back=8&orig en=2
  • Fox, Megan K. “Trends in mobile tools & applications for libraries”. Conferencia en la Connecticut Library Association, Groton, 28 abril 2008. http://web.simmons.edu/~fox/pda/cla_4_08_fox.pdf
  • Sierra, Tito; Ryan, Joseph; Wust, Markus. “Beyond opac 2.0: library catalog as versatile discovery platform”. The Code4Lib journal, diciembre 2007, n. 1. Consultado en: 10-07-2008. http://journal.code4lib.org/articles/10
  • Manifiesto de la Ifla/Unesco sobre la Biblioteca Pública 1994. Traducción de Fundación Germán Sánchez Ruipérez. http://www.ifla.org/VII/s8/unesco/span.htm