Derecho de una abuela a la adaptación del horario de trabajo por motivos de conciliaciónnecesidad de acreditar la situación de necesidad familiar

  1. Susana
Journal:
Revista de Jurisprudencia Laboral (RJL)

ISSN: 2659-787X

Year of publication: 2021

Issue: 9

Type: Article

DOI: 10.55104/RJL_00290 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: Revista de Jurisprudencia Laboral (RJL)

Abstract

The worker's right to flexible working hours for reasons of conciliation is configured as a simple expectation, being necessary to find a balance between the family reality that must be demonstrated and the productive and organizational needs of the company. Both extremes will be evaluated in each case by the court applying the balancing rule.

Bibliographic References

  • BOP Ciudad Real, núm. 82, 30 de abril de 2019.
  • SSTCo 3/2007, de 15 de enero y 108/2019, de 30 de septiembre.
  • STS 18 febrero 1998 (EDJ 1867).
  • SSTSJ Castilla-La Mancha 25 de septiembre de 2009 y Madrid 28 abril 2011 (fundamento jurídico cuarto).
  • MORALES ORTEGA, J.M.: “Tiempo de trabajo y crisis sanitaria: adaptación y reducción de jornada y permiso obligatorio recuperable”, Trabajo, Persona, Derecho, Mercado, núm. 1, 2020, p. 24.
  • MOLINA NAVARRETE, C.: “Autodeterminación (soberanía) sobre el tiempo y adaptación de la jornada a la carta por razones conciliatorias: entre utopías”, Revista Trabajo y Seguridad Social (Centro de Estudios Financieros), núm. 441, 2019, p. 15.
  • MARTÍNEZ MORENO, C.: Brecha salarial de género y discriminación retributiva: causas y vías para combatirlas, Bomarzo, Albacete, 2019, p. 125.
  • NUÑEZ-CORTÉS CONTREAS, P.: Novedades en relación con la jornada de trabajo y los derechos de conciliación (tras la aprobación del RD 6/2019, de 1 de marzo), Dykinson, Madrid, 2019, p. 103.
  • SSTSJ, Social, Madrid 10 mayo y 19 junio 2019 (núm. 191/2019 y 292/2019).
  • GORELLI HERNÁNDEZ, J. “La nueva regulación de la adaptación de la jornada: de la melancolía a una esperanza contenida“, Derecho de las Relaciones Laborales, núm. 2, 2020, p. 118.
  • SSTSJ, Social, Andalucía 21 noviembre 2019 (rec. 2860/2019) o Galicia 30 diciembre 2019 (rec. 4836/2019).
  • MOLINA NAVARRETE, C.: “Autodeterminación (soberanía) sobre el tiempo y adaptación de la jornada a la carta por razones conciliatorias: entre utopías”, Revista Trabajo y Seguridad Social (Centro de Estudios Financieros), núm. 441, 2019, p. 15.
  • AGUSTÍ MARAGALL, J.: “El derecho de adaptación de jornada ex art. 34.8 ET después del Real Decreto Ley 6/2019. La cuestión de la corresponsabilidad en su reconocimiento”, Revista Jurisdicción Social, núm. 199, 2019, pp. 30 y ss. Significativa es la STSJ Galicia 5 octubre 2020 (rec. 2173/2020).
  • SSTCo 3/2007 y 26/2011.
  • POYATOS I MATAS, G.: “Juzgando el derecho a conciliar familia y trabajo con doble perspectiva: infancia y género. Comentario a la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias de 1 de septiembre de 2020 (rec. 197/2020)”, Revista Trabajo y Seguridad Social (Centro de Estudios Financieros), núm. 451, 2020, pp. 222 y ss.
  • GORELLI HERNÁNDEZ, J.: “La nueva regulación de la adaptación de la jornada: de la melancolía a una esperanza contenida”, Revista Derecho de las Relaciones Laborales, núm. 2, 2020, p. 123.
  • STS 23 julio 2020 (rec. 3047/2017). También, STSJ Valencia 11 febrero 2020 (núm. 396/2019)
  • SÁNCHEZ.URÁN AZAÑA, Y.: “Garantía jurisdiccional del derecho a la no discriminación en la relación de trabajo”, Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, núm. Extraordinario, 2007, p. 210.
  • BALLESTER PASTOR, M.A.: “De los permisos parentales a la conciliación. Expectativas creadas por la Directiva 2019/1158 y su transposición al ordenamiento español”, Derecho de las Relaciones Laborales, núm. 11, 2019, p. 1129.
  • CASAS BAAMONDE, M.E.: “Soberanía sobre el tiempo de trabajo e igualdad de trato y de oportunidades de mujeres y hombres”, Derecho de las Relaciones Laborales, núm. 3, 2019, p. 240.
  • IGARTÚA MIRÓ, M.T.: “Conciliación y ordenación flexible del tiempo de trabajo. La nueva regulación del derecho de adaptación de jornada ex art. 34.8 ET”, Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, núm. 53, 2019, p. 81.