Hidroquimica y contaminacion de las aguas subterraneas de un acuifero aluvial al norte de valladolid

  1. HELENA SOTO BEATRIZ AIDA
Supervised by:
  1. Rafael Pardo Almudí Director

Defence university: Universidad de Valladolid

Year of defence: 1996

Committee:
  1. Pedro Sanchez Batanero Chair
  2. Marisol Vega Secretary
  3. Estanislao de Luis Calabuig Committee member
  4. Fernando Fernández-Polanco Committee member
  5. Luis F. Rebollo Ferreiro Committee member

Type: Thesis

Teseo: 55194 DIALNET

Abstract

Esta tesis tiene por objeto estudiar un sector del acuifero aluvial asociado al rio pisuerga, situado al norte de valladolid en una zona donde existe una gran actividad industrial, agricola y una fuerte presion demografica. La zona estudiada tiene una superficie de unos 25 km2 y comprende las terrazas inferiores del rio pisuerga. Desde el punto de vista hidrogeologico se trata de un acuifero muy vulnerable frente a la contaminacion debido a su elevada permeabilidad y a su caracter superficial en el que la accion antropica (regadios, fugas en la red de abastecimiento y saneamiento, etc.) juega un importante papel en su funcionamiento hidroeologico y balance hidrico. A partir de los resultados analiticos obtenidos, se efectuo la caracterizacion hidroquimica e hidrogeoquimica del acuifero aluvial mediante tecnicas hidrogeologicas convencionales, permitiendo una primera delimitacion de las zonas con problemas de calidad quimica y contaminacion. Tambien se realizo un analisis estadistico multivariante de los resultados (analisis en componentes principales y analisis cluster), que permitio definir de forma mas precisa los procesos naturales y antropicos existentes en el acuifero. Para evaluar la calidad general de las aguas subterraneas se han aplicado los indices de calidad estadistico y agricola. Por otro lado, se intento relacionar las zonas de peor calidad con la presencia de focos potenciales de contaminacion (agricola, industrial, urbana, etc) existentes en la zona, proponiendose algunas medidas preventivas y correctoras para la minimizacion de los efectos de la contaminacion.