Tipología de la adivinación en los papiros griegos mágicos

  1. García Molinos, Alejandro
Dirigida por:
  1. Emilio Suárez de la Torre Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 18 de septiembre de 2014

Tribunal:
  1. Estrella Pérez Rodríguez Presidente/a
  2. María del Henar Zamora Salamanca Secretario/a
  3. J. María Nieto Ibáñez Vocal
  4. Francisco Marco Simón Vocal
  5. Alberto Nodar Domínguez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La tesis está articulada en tres capítulos y la bibliografía citada. El primero sirve de introducción y en él trato de enmarcar la adivinación primero dentro de los papiros mágicos y después dentro de la mántica y la magia griegas en general. Delimito asimismo con precisión los textos que han sido considerados para la tesis y señalo la naturaleza básica tripartita de los mismos, en la medida en que todos ellos pueden tener tres partes (lo cual no significa que todos las tengan): 1 el título con que a menudo se encabezan las recetas 2 la práctica propiamente dicha, llamada en los papiros sobre todo praxis, donde se dan las instrucciones para la realización de la práctica 3 las informaciones adicionales, que básicamente son todo aquello que se dice que no tiene por fin directo aclarar la realización de la práctica que se expone. En esta sección explico que el fin de la tesis es estudiar esas partes junto con sus subdivisiones. En este sentido, debe aclararse que las subdivisiones vienen a veces marcadas por los propios papiros, aunque no de manera constante, de forma que en ocasiones he tenido que identificar y aislar esas partes también allí donde no estaban delimitadas con claridad. En estos casos he mantenido el nombre griego de las mismas. En cambio, en los casos en que las secciones no vienen indicadas en el propio texto, sino que las he separado yo de acuerdo a su contenido temático, les he puesto nombres españoles. Consultando el índice se verá con facilidad que los apartados de la praxis son los que aparecen en las recetas, pero las secciones en que se dividen algunos de estos, sobre todo la poiesis, las he delimitado yo. En la introducción también comento brevemente dos textos muy significativos de los papiros mágicos, la Liturgia de Mitra y el VIII Libro de Moisés. A pesar de no estar incluidos en el estudio por no tener una finalidad exclusivamente adivinatoria, en atención a su importancia consideré necesario dedicar algunas palabras a qué les une y, sobre todo, qué les separa del resto de las recetas adivinatorias. Asimismo, se reproduce en la última parte de la introducción el texto de cada una de las recetas consideradas en la tesis, acompañado de un pequeño comentario en el que se señala de qué tipo de adivinación se trata, se resume las instrucciones rituales haciendo hincapié en la estructura de la receta y en las expresiones lingüísticas con que se articulan. En ocasiones discuto el texto y propongo razonadamente algunas mejoras, con el fin de presentarlo de la forma lo más depurada posible desde el punto de vista filológico. Se incluye también al final de cada comentario un esquema titulado "partes constitutivas" en el que se enumeran las secciones de la receta en cuestión. El segundo capítulo tiene por título "La tipología de las recetas adivinatorias" y constituye el núcleo de la tesis. Después de repasar los términos empleados para designar las recetas en los propios papiros mágicos y los recursos gráficos empleados para delimitarlas (parágrafo, cambio de línea, ekthesis, etc.), se estudia la disposición particular de algunas recetas en forma de carta. A continuación se adapta para los fines que persigue el estudio las catalogaciones de las recetas según el tipo de adivinación empleado, llegando al siguiente esquema: Revelación: directa (en vigilia o en sueños), indirecta (licnomacia, lecanomancia o fialomancia) y con médium Prognosis Oráculos de suerte: de dados o de letras. Seguidamente se expone el inventario de las partes constitutivas de las recetas, de acuerdo con el esquema tripartito antes expuesto, de modo que van estudiándose en sucesivos puntos siguientes puntos. En el tercer capítulo se recogen las conclusiones del estudio, expuestas mediante una tabla sinóptica y comentadas a continuación. Las repaso aquí de manera muy sucinta. En primer lugar hago el recuento de los tipos de receta conforme al tipo de adivinación utilizado, con los siguientes resultados de más a menos numerosas: Revelación: 53, de los cuales 40 de revelación de revelación directa. De ellos, 29 son oniromancias y 13 visiones directas. 8 recetas de revelación indirecta, de las cuales 3 son licnomancias, 4 son lecanomancias y 1 es fialomancia. Por último, 7 prácticas con médium. Prognosis: 6 recetas. Oráculos de suertes: 3 recetas, de los cuales 2 son oráculos de dados y 1 de letras. Comparo después estos datos con la fecha de los papiros que contienen las recetas, de modo que trazo la evolución de los textos adivinatorios. Entre los documentos más antiguos (s. II-III d.C.) predominan las oniromancias, aunque también hay algún ejemplo de oráculos de suerte y visión directa en vigilia. En el siglo III d.C. las oniromancias ya no son tan numerosas, aunque siguen atestiguándose. Aparecen como novedad las lecanomancias y las prácticas con médium. En el siglo IV d.C. aparecen las prognosis y las licnomancias, si bien siguen apareciendo recetas de los demás tipos. A finales del siglo IV y siglo V d.C. parecen imponerse las prácticas con visión directa. Estos datos están extraídos de los papiros conservados y por tanto pueden ser parciales, puesto que no conocemos los datos de los que no han sobrevivido. Pero, a juzgar por ellos, parece notarse una evolución en la que tratan de sacarse de los sueños las revelaciones mánticas, que pasan en un primer momento a realizarse de modo mediato a través de objetos físicos o médium y terminan por ocurrir de modo inmediato y en vigilia. En definitiva, se detecta un desplazamiento de la adivinación del sueño a la vigilia, y dentro de esta, de los métodos con intermediario a los directos. Se expone por último la evolución de la forma de las recetas cruzando la estructura de las mismas con las fechas de los documentos en que se encuentran. Es clara la tendencia a la complejidad, pues, en general, la forma es tanto más complicada cuanto más reciente es el texto. Los títulos se generalizan a partir del siglo III, pero no llegan nunca a ser obligatorios. Dentro de la praxis, el logos está siempre presente con una sola excepción, mientras que la poiesis empieza a aparecer con regularidad solo a partir del siglo III. La tendencia original a que las recetas carezcan de poiesis está en consonancia con la magia tradicional griega, donde las fórmulas eran la parte fundamental. Por otro lado, el hecho de que la poiesis figure en sus primeros ejemplos en papiros con un fuerte influjo demótico parece indicar que esta parte tiene su origen en la magia tradicional egipcia, aunque terminó por generalizarse también en la escrita en griego. El resto de componentes de la praxis quedan en el siguiente orden atendiendo a su frecuencia: thysia, apolysis, phylakterion, epanankos, systasis, anakrisis, mnemonike, exechesis, arsis, katochos y photagogia. Por último, el cuarto apartado de la tesis se consagra a la bibliografía citada, como ya se ha dicho.