El contencioso interadministrativolitigios entre administraciones publicas territoriales

  1. SANZ RUBIALES, IÑIGO
Zuzendaria:
  1. José Luis Martínez López-Muñiz Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Defentsa urtea: 1991

Epaimahaia:
  1. Juan Luis de la Vallina Velarde Presidentea
  2. Ángel Menéndez Rexach Idazkaria
  3. Francisco Sosa Wagner Kidea
  4. José Ramón Parada Vázquez Kidea
  5. Francisco González Navarro Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 31350 DIALNET

Laburpena

LA CONSTITUCION DE 1978 INTRODUJO LA AUTONOMIA LOCAL Y REGIONAL EN ESPAÑA Y, A LA VEZ, POSIBILITO EL INGRESO EN LA COMUNIDAD EUROPEA. EL TRABAJO ANALIZA, DESDE ESTAS BASES CONSTITUCIONALES, LA EVOLUCION HISTORICO-LEGISLATIVA, LA NORMATIVA APLICABLE Y EL REGIMEN JURIDICO ESPECIFICO DE LOS RECURSOS CONTENCIOSOS ENTRE ADMINISTRACIONES PUBLICAS TERRITORIALES DE NIVEL DESIGUAL, A LAS QUE HAY QUE AÑADIR LA COMUNIDAD EUROPEA. LA REGULACION DE ESTOS, ADEMAS DE SUGERIR SOLUCIONES APLICABLES AL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO GENERAL, MANIFIESTA LA PROGRESIVIDAD DEL SISTEMA JURISDICCIONAL Y LA EFECTIVIDAD DE LA AUTONOMIA DE LOS ENTES TERRITORIALES. SE CONCLUYE EN LA NECESIDAD DE UNA REFORMA Y UNIFORMIZACION DEL REGIMEN JURIDICO DEL CONTENCIOSO-INTERADMINISTRATIVO, QUE RECOJA ALGUNAS DE LAS TECNICAS JURIDICAS INNOVADORAS QUE YA PREVE LA LEY DE BASES DEL REGIMEN LOCAL Y OTRAS QUE SE PROPONEN.