Léxico de la transición política de España (1977-1978)

  1. CASTRILLO HUERTA M. CARMEN

Université de défendre: Universidad de Valladolid

Année de défendre: 1990

Jury:
  1. Ramón Trujillo Carreño President
  2. Salvador Gutiérrez Ordóñez Secrétaire
  3. Tomás Albaladejo Rapporteur
  4. Emilio Ridruejo Alonso Rapporteur
  5. Luis Santos Domínguez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 26819 DIALNET

Résumé

EL MOMENTO HISTORICO VIVIDO EN ESPAÑA DURANTE LOS AÑOS 1975-78 FUE MUY IMPORTANTE, PORQUE SUPUSO EL PASO DE UN GOBIERNO AUTORITARIO A UN GOBIERNO DEMOCRATICO. ESTE HECHO MOTIVO EN NOSOTROS CIERTA CURIOSIDAD COMO LINGUISTAS Y NOS HEMOS QUERIDO ACERCAR A EL. NUESTRA INVESTIGACION SE HA CENTRADO EN LA SEGUNDA PARTE DE ESOS TRES AÑOS QUE APROXIMADAMENTE DURO LA "TRANSICION POLITICA". EL ESTUDIO REALIZADO ES LEXICO SEMANTICO E IDEOLOGICO. TRAS RECOGER EL LEXICO MAS FRECUENTE LO SOMETIMOS A UN ANALISIS DIACRONICO Y SINCRONICO. NOS INTERESABA SOBRE TODO EL LENGUAJE QUE HA PASADO AL USO GENERALIZADO, POR ESO NO HEMOS ESTUDIADO LOS TECNICISMO. LOS APARTADOS EN LOS QUE SE DIVIDE EL TRABAJO SON: 1.- PALABRAS MAS USADAS EN ESE MOMENTO, USOS ARCAIZANTES... 2.- ORGANIZACION TERRITORIAL DE EESPAÑA: NACIONALIDADES, REGIONES... 3.- CONSTITUCION: HISTORIA DE LAS CONSTITUCIONES, DEMOCRACIA... 4.- EL NOMBRE DEL IDIOMA: ESPAÑOL, CASTELLANO. 5.- GLOSARIO. 6.- APENDICE: LOS TEMAS ANTERIORES EXPRESADOS POR LOS HUMORISTAS.