MODESLOWmodelización y simulación de escenarios de transición energética hacia una economía baja en carbono: el caso español

  1. Óscar Carpintero 1
  2. Pablo García-García 1
  3. Jaime Nieto 1
  4. Luis Fernando Lobejón 1
  5. Ignacio de Blas 1
  6. Íñigo Capellán 1
  7. Luis Javier Miguel 1
  8. Margarita Mediavilla 1
  9. Carlos de Castro 1
  10. Fernando Frechoso 1
  11. Jorge García Arias 2
  12. Luis Buendía 2
  13. Fernández Huerga, Eduardo
  14. Xoán Doldán 3
  15. Juan Pablo Mateo 4
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info
    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

    Geographic location of the organization Universidad de Valladolid
  2. 2 Universidad de León
    info
    Universidad de León

    León, España

    ROR https://ror.org/02tzt0b78

    Geographic location of the organization Universidad de León
  3. 3 Universidade de Santiago de Compostela
    info
    Universidade de Santiago de Compostela

    Santiago de Compostela, España

    ROR https://ror.org/030eybx10

    Geographic location of the organization Universidade de Santiago de Compostela
  4. 4 Universidad Complutense de Madrid
    info
    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02p0gd045

    Geographic location of the organization Universidad Complutense de Madrid
Book:
Libro de actas XVII Jornadas de Economía Crítica: ‘emergencias, transiciones y desigualdades socioeconómicas’
  1. Adrián Dios-Vicente (coord.)
  2. Raul Rios-Rodríguez (coord.)

Publisher: Asociación Cultural "Economía Crítica"

ISBN: 978-84-09-29488-6

Year of publication: 2021

Pages: 16-22

Congress: Jornadas de Economía Crítica (17. 2021. Santiago de Compostela)

Type: Conference paper

BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León: lock_openOpen access Externo

Sustainable development goals

Abstract

Esta comunicación tiene como objetivo presentar el modelo MODESLOW, sus características metodológicas y los resultados provisionales obtenidos con su aplicación. MODESLOW es un modelo de simulación y evaluación integrada (IAM) energíaeconomía-medio ambiente (E3) de tipo híbrido (top-down y bottom-up) destinado a valorar la transición energética de España hacia una economía baja en carbono en el horizonte 2030-2050. El modelo ha sido construido mediante dinámica de sistemas sobre tablas input-output en un entorno poskeynesiano. Interconecta siete módulos (económicofinanciero, energético, de materiales, usos del suelo, infraestructuras, climático y social) para generar un sistema integrado que permite cuantificar los costes económicos y energéticos, los efectos y realimentaciones de los escenarios y políticas públicas tanto en lo referente a la cuestión tecnológica como a la gestión de la demanda. Este modelo aporta un enfoque novedoso: además de combinar las mencionadas metodologías y de introducir Libro de Actas XVII Jornadas de Economía Crítica Emergencias, Transiciones y Desigualdades Socioeconómicas 17 el modelado con consistencia stock-flujo de la dimensión financiera, permite analizar las variaciones en la distribución de la renta primaria y personal a lo largo de la senda de transición y adecuar la capacidad de crecimiento de la economía a la disponibilidad de flujos energéticos suficientes a través de la realimentación energía-economía.