El discurso de la Crónica silense: San Isidoro y el panteón real

  1. Gregoria Cavero Domínguez
Journal:
E-Spania: Revue électronique d'études hispaniques médiévales

ISSN: 1951-6169

Year of publication: 2012

Issue Title: Historia legionensis (llamada silensis) | Écriture de l'histoire

Issue: 14

Type: Article

DOI: 10.4000/E-SPANIA.21612 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

More publications in: E-Spania: Revue électronique d'études hispaniques médiévales

Abstract

El autor de la llamada Historia silense posiblemente escribió en León, cerca del panteón y la iglesia de San Isidoro, donde se formó una institución canonical que era una realidad en el primer tercio del siglo XII. Con la aquiescencia de Alfonso VII y la infanta Sancha Raimúndez, antes de 1150 la canónica isidoriana se consolidó como regular agustiniana, al servicio de la iglesia y el panteón regio. El autor de la Historia silense inició un sistema de propaganda isidoriana con la intención de convertir San Isidoro de León en un referente imprescindible del reino castellanoleonés.