Aprendizajes para la inclusión desde las enseñanzas de Paulo Freire

  1. González González, Miguel 1
  1. 1 Universidad de León
    info

    Universidad de León

    León, España

    ROR https://ror.org/02tzt0b78

Revue:
Revista Infancia, Educación y Aprendizaje

ISSN: 0719-6202

Année de publication: 2017

Titre de la publication: X Congreso Internacional de Evaluación Formativa y Compartida – “Buenas prácticas docentes”

Volumen: 3

Número: 2

Pages: 572-576

Type: Article

DOI: 10.22370/IEYA.2017.3.2.782 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccès ouvert editor

D'autres publications dans: Revista Infancia, Educación y Aprendizaje

Résumé

En un contexto actual de crisis económica y social en España, los postulados pedagógicos de Paulo Freire no han perdido vigencia. A través de un trabajo de campo etnográfico con el aula de Antropología Social del Grado en Educación Social-Ule y revisando fuentes bibliográficas que incluyen su obra planteamos que la Universidad tiene que ocuparse no solamente de la cultura de la docencia, sino también de la "cultura del silencio", dejando de un lado el rol pasivo del docente. Los resultados muestran que aunque el riesgo de exclusión social sigue creciendo en España, a través del método transformador de Freire es posible reducir las desigualdades a través de la educación.