Eficacia de un programa de masoterapia sobre el apego materno-filial en recién nacidos prematuros hospitalizadosestudio quasi-experimental

  1. María José Álvarez Álvarez 1
  2. María Dolores Rodríguez González 2
  3. Silvia Puertas Fernández 2
  4. María Ángeles Álvarez Rodríguez 2
  5. Maria Elena Corral Tomás 2
  6. Daniel Fernández García 3
  1. 1 Universidad de León
    info

    Universidad de León

    León, España

    ROR https://ror.org/02tzt0b78

  2. 2 Enfermera. Unidad de Prematuros. Complejo Asistencial Universitario de León. Proyecto Premas
  3. 3 Enfermero. Unidad de Radiología Intervencionista. Complejo Asistencial Universitario de León. Coordinador Proyecto Premas
Revue:
Tiempos de enfermería y salud = Nursing and health times

ISSN: 2530-4453

Année de publication: 2019

Número: 6

Pages: 30-35

Type: Article

D'autres publications dans: Tiempos de enfermería y salud = Nursing and health times

Indicateurs

Índice Dialnet de Revistas

  • Año 2019
  • Impacto de la revista: 0,000
  • Ámbito: ENFERMERÍA Cuartil: C4 Posición en el ámbito: 30/42

Résumé

Introducción. La prematuridad constituye uno de los grandes re-tos a los que se enfrenta actualmente la Enfermería Pediátrica. Su impacto socio-sanitario es muy rele-vante: además de su elevada incidencia (en España, el 7,38% de los partos tienen lugar antes de las 37 semanas completas de gestación), los nacimientos pretérmino son la principal causa de muerte en neonatos y un factor determinante de morbilidad a largo plazo.La necesidad de que el neonato prematuro per-manezca en una incubadora dificulta el estable-cimiento del vínculo y el desarrollo del apego materno-filial.Objetivo.Valorar el impacto de un protocolo de masoterapia, aplicado por los progenitores de recién nacidos prematuros hospitalizados, sobre el grado de apego materno-filial.Metodología.Se diseñó un estudio prospectivo quasi-experimen-tal. Los neonatos prematuros del grupo interven-ción recibieron diariamente, hasta el momento del alta hospitalaria, una sesión diaria de masaje, de 15 minutos de duración. El grupo control recibió los cuidados médicos y enfermeros habituales de la unidad. El apego se midió mediante el “Maternal Attachment Inventory”Resultados.Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las puntuaciones globales entre el grupo control (n=29; media=92,8; DE=8,9) y el grupo intervención (n=17; media=100,7; DE=2,2) (p<0,001)Conclusión. La masoterapia, aplicada por los progenitores, tiene un impacto positivo sobre el grado de apego de éstas con sus hijos prematuros hospitalizados.