En torno a la metodología docente en la enseñanza de derecho del trabajo y de la seguridad social. sobre los materiales didácticos complementarios a las clases y la realización de exámenes

  1. Fernández-Costales Muñiz, Javier
Journal:
International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología

ISSN: 0214-9877

Year of publication: 2014

Issue Title: PSICOLOGÍA Y MUNDO MODERNO

Volume: 6

Issue: 1

Pages: 207-212

Type: Article

DOI: 10.17060/IJODAEP.2014.N1.V6.735 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología

Abstract

When teaching is a legal discipline, face classes must be supported and supplemented by various educational materials that reinforce the learning of the subject. Thus, specific manuals and literature, laws and regulations, law reports, databases, legal and other materials that teachers can provide, will be useful for the proper preparation of the subject. Moreover, even when the new curriculum intended use of new forms of non-traditional assessment, the use of tests remains in certain branches, necessary to qualify the student’s knowledge on the subject. This study analyzes the various possibilities that teachers of Labour and Social Security has in this area.

Bibliographic References

  • MARTINEZ GIRON, J.: “Recensión” a la obra de DIEGUEZ CUERVO, G.: Lecciones de Derecho del Trabajo. Introducción. Etapas históricas fundamentales. Contrato de trabajo, 1ª ed., Madrid (Civitas), 1984, Revista Española de Derecho del Trabajo, núm. 20, 1984, págs. 614 615.
  • ARRÚE MENDIZÁBAL, M., et alii: “La enseñanza del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en las Escuelas de Graduados Sociales”, Revista Técnico Laboral, núm. 64, 1995, pág. 291.
  • LÓPEZ-ROMERO GONZÁLEZ, Mª. P.: “Aspectos pedagógicos en relación a las asignaturas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, impartidas en las Escuelas Universitarias de Relaciones Laborales: métodos, evaluación, problemas y visión de futuro”, en AA.VV. (DUEÑAS HERRERO, L. J., Dir.): I Congreso de Castilla y León sobre Relaciones Laborales, Valladolid (Lex Nova), 1999, págs. 853-854.
  • SASTRE IBARRECHE, R.: “La enseñanza del Derecho de la Seguridad Social en el marco de las Escuelas Universitarias de Graduados Sociales”, Revista Técnico Laboral, núm. 42, 1989, pág. 634.
  • MUÑOZ MOLTÓ, M.: “Comunicación sobre la Seguridad Social (Módulo práctico)”, en AA.VV.: I Jornadas sobre la Enseñanza en las Relaciones Laborales, Huelva (Universidad de Huelva), 1996, pág. 8.
  • ARRÚE MENDIZÁBAL, M., et alii: “La enseñanza del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social…”, cit., pág. 302.
  • LÓPEZ-ROMERO GONZÁLEZ, Mª. P.: “Aspectos pedagógicos en relación a las asignaturas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social…”, cit., pág. 856.
  • LÓPEZ-ROMERO GONZÁLEZ, Mª. P.: “Aspectos pedagógicos en relación a las asignaturas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social…”, cit., pág. 856.
  • HUERTAS BARTOLOMÉ, T.: “La enseñanza del Derecho del Trabajo…”, cit., pág. 167.