El control de las actuaciones de un Gobierno en funciones

  1. SEIJAS VILLADANGOS, María Esther
Zeitschrift:
Revista jurídica de Castilla y León

ISSN: 1696-6759

Datum der Publikation: 2017

Titel der Ausgabe: Control Parlamentario del Gobierno

Nummer: 42

Seiten: 102-127

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Revista jurídica de Castilla y León

Zusammenfassung

The continuity after elections 20th December 2015 for a long period of 315 days of the Spanish Government has promoted a deep reflection about outgoing Government. In this context, emphasis is placed on the essence and scope of an outgoing Government in functions, at the state level, but with a complement to its autonomous regulation. The final point is the claim of a regulation of an outgoing government in order to limit the discretion of an interpretation on the same, considering the avoidance of control by the executive as a clear constitutional mutation against legem

Bibliographische Referenzen

  • AGUIAR DE LUQUE, Luis, «La posición del Gobierno cesante o en funciones en el ordenamiento constitucional español», en GARRORENA MORALES, Ángel, El Parlamento y sus transformaciones actuales, Tecnos, Madrid, 1990, pp. 261-270.
  • ÁLVAREZ CONDE, Enrique, «El gobierno en funciones», en Documentación Administrativa 1996-1997, núm. 246-247, pp. 191-218.
  • CARRERAS, Francesc, «Gobierno en funciones ¿descontrolado?», en El País, 15 de marzo de 2016, (http://politica.elpais.com/politica/2016/03/15/actuali-dad/1458067631_274138.html).
  • GARCÍA MORILLO, Joaquín, «Algunos aspectos del control parlamentario», en GARRORENA MORALES, Ángel, El Parlamento y sus transformaciones actuales, Tecnos, Madrid, 1990, pp. 247-252.
  • GUILLÉN LÓPEZ, Enrique, El cese del Gobierno y el Gobierno en funciones en el Ordenamiento Constitucional español, Sevilla, Instituto Andaluz de Administración Pública, 2002.
  • LÓPEZ GUERRA, Luis, «La función de control en los parlamentos: problemas actuales», en GARRORENA MORALES, Ángel, El Parlamento y sus transformaciones actuales, Tecnos, Madrid, 1990, pp. 233-246.
  • MOLLINEDO CHOCANO, José Joaquín, «Las peculiaridades del control parlamentario en la Asamblea de Madrid», en ELVIRA PERALES, Ascensión y GONZÁLEZ AYALA, M.ª Dolores, Nuevos retos del control parlamentario: Comunidades Autónomas y Unión Europea, Tirant lo Blanch, Valencia, 2002, pp. 33-44.
  • PUNSET, Ramón, «Lealtad constitucional, limitación de derechos y división de poderes», en Repertorio Aranzadi del Tribunal Constitucional 16/2002, (http://www.unioviedo.es/constitucional/docen/derecho/dc1/plan2002/gene-ral/materiales/articulos/ramon.pdf).
  • REVENGA SÁNCHEZ, Miguel, La formación del Gobierno en la Constitución española, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1988.
  • REVIRIEGO PICÓN, Fernando, «Un breve apunte del control del Gobierno en funciones en las Comunidades Autónomas», en ELVIRA PERALES, Ascensión y GONZÁLEZ AYALA, M.ª Dolores, Nuevos retos del control parlamentario: Comunidades Autónomas y Unión Europea, Tirant lo Blanch, Valencia, 2002, pp. 89-107.
  • REVIRIEGO PICÓN, Fernando El Gobierno cesante o en funciones en el ordenamiento Constitucional español, Universidad Carlos III-BOE, Madrid, 2003.
  • REVIRIEGO PICÓN, Fernando «La permanencia en funciones del Gobierno en la doctrina del Tribunal Supremo», en Revista Española de Derecho Constitucional, núm. 109, enero/abril, 2017, en prensa.
  • SEIJAS VILLADANGOS, Esther, «Los gobiernos de los Estados de la Unión Europea», en MATIA PORTILLA, J., Pluralidad territorial, nuevos derechos y garantías, Comares, Granada, 2012, pp. 117-145.
  • TRUJILLO RINCÓN, María Antonia, «El control en la Comunidad Autónoma de Extremadura», en ELVIRA PERALES, Ascensión y GONZÁLEZ AYALA, M.ª Dolores, Nuevos retos del control parlamentario: Comunidades Autónomas y Unión Europea, Tirant lo Blanch, Valencia, 2002, pp. 45-65.
  • VINTRÓ CASTELLS, J., «Peculiaridades del control parlamentario en Cataluña (1980-1999)», en ELVIRA PERALES, Ascensión y GONZÁLEZ AYALA, M.ª Dolores, Nuevos retos del control parlamentario: Comunidades Autónomas y Unión Europea, Tirant lo Blanch, Valencia, 2002, pp. 67-88.