Imperativo, subjuntivo y el espacio desiderativo-apelativo

  1. Grande Alija, Francisco Javier 1
  1. 1 Universidad de León
    info

    Universidad de León

    León, España

    ROR https://ror.org/02tzt0b78

Revista:
Círculo de lingüística aplicada a la comunicación

ISSN: 1576-4737

Año de publicación: 2016

Número: 67

Páginas: 167-211

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/CLAC.53482 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Círculo de lingüística aplicada a la comunicación

Resumen

Partiendo de la definición del esquema enunciativo (tipo de frase) como una unidad comunicativa, se caracteriza el imperativo como una modalidad morfologizada de tipo apelativo que se utiliza cuando se dan los siguientes requisitos: sentido de apelación, 2ª persona, tiempo futuro y ausencia de negación. En español, cualquier variación en alguno de estos requisitos determina que se use el subjuntivo. Se rechaza la idea de que el imperativo sea una variante del subjuntivo especializada en la función apelativa o que ambos “modos” compartan un morfema desiderativo, porque ello significaría asignar a una categoría morfológica del verbo (el subjuntivo) una propiedad que en realidad corresponde a ciertos esquemas enunciativos. Sí se integra el imperativo y el subjuntivo en el marco de lo que llamamos “espacio desiderativo-apelativo”, donde se agrupa una serie de procedimientos gramaticales o gramaticalizados basados en el imperativo y el subjuntivo. Semánticamente, se organiza en torno a un componente de deseabilidad (la acción se presenta como deseable) que, al variar diversos factores, configura un recorrido que va desde un centro situado en el imperativo a una periferia que se encuentra en la expresión del deseo.

Referencias bibliográficas

  • Alarcos Llorach, E. (1949): “Sobre la estructura del verbo español”, en E. Alarcos Llorach, Estudios de gramática funcional del español, Madrid 1980, Gredos, 50-89.
  • Alarcos Llorach, E. (1971): “Sobre el imperativo”, en E. Alarcos Llorach, Estudios de gramática funcional del español, Madrid 1980, Gredos, 95-105.
  • Alcina Franch, J. y J. M. Blecua (1975): Gramática española, Barcelona, Ariel.
  • Báez San José, V. (1994): “De nuevo sobre las funciones sintagmáticas en el acto de habla, la expresión y el esquema oracional”, Verba, 21, 25-47, http://hdl.handle.net/10347/3222.
  • Báez San José, V. (1996): “Desde una lingüística del hablar a una lingüística de las lenguas. A propósito de las funciones del hablar, las funciones de los elementos lingüísticos y las funciones sintagmáticas de las cadenas lingüísticas”, en M. Casas Gómez (coord.), I Jornadas de Lingüística, Cádiz, Universidad de Cádiz, 135-185.
  • Bello (1847): Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos con las notas de Rufino José Cuervo, estudio y edición de R. Trujillo, Madrid 1988, Arco Libros.
  • Bosque, I. (2012): “Mood: Indicative vs. Subjunctive”, en J.I. Hualde y otros (eds.), The Handbook of Hispanic Linguistics, Malden: Blackwell, 373-394, http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/9781118228098.ch19/pdf.
  • Daneš, F. (1966): “A three-level approach to syntax”, Travaux linguistiques de Prague, 1, 225-240.
  • Devís Márquez, P.P. (2000): Fundamentos teóricos básicos de morfología y semántica oracionales, Málaga, Ágora.
  • Escandell Vidal, Mª. V. (1993): Introducción a la pragmática, Barcelona y Madrid, Editorial Anthropos y Universidad Nacional de Educación a Distancia.
  • Escandell Vidal, Mª. V. (2012): “Speech Acts”, en J. I. Hualde y otros (coord.), The Handbook of Hispanic Linguistics, Malden, Blackwell, 629-651, http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/9781118228098.ch29/pdf.
  • Escavy Zamora, R. (1997): “Nuevas precisiones sobre oración y enunciado”, en R. Escavy Zamora y otros (eds.), Homenaje al profesor A. Roldán Pérez, I, Murcia, Universidad de Murcia, 113-139.
  • Fauconnier, G. (1984): Mental spaces: Aspects of Meaning Construction in Natural Languages, Cambridge 1985, Cambridge University Press.
  • Gardiner, A. (1932): The Theory of Speech and Language, Oxford 1951, Oxford University Press.
  • Garrido Medina, J. (1998): “Discourse structure in grammar”, Estudios ingleses de la Universidad Complutense, 6, 33-48, http://revistas.ucm.es/index.php/ EIUC/article/view/EIUC9898110049A/834.
  • Garrido Medina, J. (1999): “Los actos de habla. Las oraciones imperativas”, en I. Bosque y V. Demonte (directores), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. 3: Entre la oración y el discurso. Morfología, Madrid, RAE y Espasa Calpe, 3879-3928.
  • Gili Gaya, S. (1973): Curso superior de sintaxis española, Barcelona: Biblograf.
  • González Calvo, J. M. (1983): “Algunas precisiones sobre el «imperativo» en la oración compuesta”, Anuario de Estudios Filológicos, VI, 117-130, http://dialnet.unirioja.es/revista/111/A/1983.
  • Grande Alija, F. J. (1997): “Los imperativos condicionales”, Contextos, XV/29-30, 49-65, http://www.gruposincom.es/franciscojaviergrandealija/ imperativos%20condicionales.pdf
  • Grande Alija, F. J. (2002): Aproximación a las modalidades enunciativas, León: Universidad de León, http://www.gruposincom.es/ franciscojaviergrandealija/aproximacion%20modalidades%20enunciativas.pdf
  • Grande Alija, F. J. (2010): “Usos metadiscursivos de las formas exhortativas no digamos, digamos y que digamos”, Onomázein, 21/1, 97-131, http://www.gruposincom.es/franciscojaviergrandealija/usos%20metadiscursivos%20de%20las%20formas%20exhortativas.pdf.
  • Grande Alija, F. J. (2012): “Modalidad apelativa y gramaticalización en el discurso: el caso de no me digas”, Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante, 26, 163-210, http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/28727/1/ELUA_26_06.pdf.
  • Grande Alija, F. J. (2013): “El imperativo di en las rutinas discursivas: modalidad, discurso y gramática”, Verba. Anuario de Filoloxia, 40, 157-202, http://www.usc.es/revistas/index.php/verba/article/view/1199/1628.
  • Gutiérrez Ordóñez, S. (1984): “¿Es necesario el concepto de «oración»?”, Revista Española de Lingüística, 14/2, 245-270, http://www.sel.edu.es/pdf/jul-dic-84/Gutierrez%20Ordonez.pdf.
  • Gutiérrez Ordóñez, S. (1997): La oración y sus funciones, Madrid, Arco/Libros.
  • Haverkate, H. (1972): “The performative analysis of the Spanish imperative”, Cahiers de lexicologie, 21/2, 67-74.
  • Haverkate, H. (2002): The Syntax, Semantics and Pragmatics of Spanish Mood, Amsterdam y Philadelphia, John Benjamins.
  • Hidalgo, A. (1997): La entonación coloquial. Función demarcativa y unidades de habla, anejo XXI de Cuadernos de Filología, Valencia, Universitat de València.
  • Jary, M. y Kissine, M. (2014): Imperatives, Cambridge, Cambridge University Press.
  • Jespersen, O. (1924): La filosofía de la gramática, Barcelona 1975, Anagrama.
  • Leech, G. (1983): Principles of Pragmatics, Londres y Nueva York, Longman.
  • López García, Á. (1990): “La interpretación metalingüística de los tiempos, modos y aspectos del verbo español: ensayo de fundamentación”, Nuevos estudios de lingüística española, Murcia, Universidad de Murcia, 91-168.
  • Lunn, P. V. (1989): “Spanish mood and the prototype of assertability”, Linguistics, 27, 687-702.
  • Marcos Marín, F., Satorre, F. J. y Viejo, Mª. L. (1999): Gramática española, 2ª ed., Madrid, Síntesis.
  • Mariner Bigorra, S. (1971): “Triple noción básica en la categoría modal castellana”, Revista de Filología Española, 54/3-4, 209-252.
  • Pons Bordería, S. (1998): “Oye y mira o los límites de la conexión”, en M. A. Martín Zorraquino y E. Montolío Durán (coord.), Los marcadores del discurso. Teoría y análisis, Madrid, Arco/Libros, 213-228, http://www.uv.es/~ponss/PDFs/Oye.pdf.
  • Pons Bordería, S. (2003): “Que inicial átono como marca de modalidad”, Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante, 17, 531-545, http://hdl.handle.net/10045/6191.
  • Porroche Ballesteros, M. (2000): “Algunos aspectos del uso de que en el español conversacional (que como introductor de oraciones “independientes”), Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, 3, 100-116, http://pendientedemigracion.ucm.es/info/circulo/no3/porroche.pdf.
  • Real Academia Española (RAE) y Asociación de Academias de la lengua española (ASALE) (2009), Nueva gramática de la lengua española, 2 vols, Madrid, Espasa-Calpe.
  • Ridruejo, E. (1999): “Modo y modalidad. El modo en las subordinadas sustantivas”, en I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, volumen 2, Madrid, Espasa-Calpe, 3209-3251.
  • Rodríguez Rosique, S. (2008): Pragmática y Gramática. Condicionales concesivas en español, Frankfort del Meno, Lang.
  • Rojo, G. (1978): Cláusulas y oraciones, anejo 14 de Verba, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela.
  • Searle, J. R. (1975 ): “Una taxonomía de los actos ilocucionarios”, Teorema, 1976, 6/1, 43-77.
  • Searle, J. R. (1975): “Actos de habla indirectos”, Teorema, 1977, 7/1, 23-53.
  • Sperber, D. y Wilson, D. (1986): La relevancia. Comunicación y procesos cognitivos, Madrid 1994, Visor.
  • Wilson, D. y Sperber, D. (1988): “Mood and the analysis of non-declarative sentences”, en J. Dancy y otros (coord.), Human Agency: Language, Duty and Value, Standford, Standford University Press, 77-101, http://www.dan.sperber.fr/wp-content/uploads/2009/09/Mood-and-the-analysis-of-nondeclarative-sentences.pdf.
  • Zamorano Aguilar, A. (2001): Gramaticografía de los modos del verbo en español, Córdoba, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba.
  • Zamorano Aguilar, A. (2005): El subjuntivo en la historia de la gramática española, Madrid, Arco/Libros.
  • Zavadil, B. (1979): “La delimitación de la categoría de modalidad”, Ibero-americana Pragensia, 12, 51-88.