El cuerpo como metáfora política en la literatura castellana medieval

  1. Miguel Vicente Pedraz 1
  2. Juan Rodríguez López 2
  1. 1 Universidad de León
    info

    Universidad de León

    León, España

    ROR https://ror.org/02tzt0b78

  2. 2 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Aldizkaria:
Studium: Revista de humanidades

ISSN: 1137-8417

Argitalpen urtea: 2013

Zenbakia: 19

Orrialdeak: 31-45

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Studium: Revista de humanidades

Laburpena

Este artículo se presenta como un análisis comparado y evolutivo de la metáfora política del cuerpo en la literatura castellana entre los siglos xiii y xv. A partir de las fuentes clásicas y altomedievales de la metáfora, se recogen, sin pretensión de exhaustividad, algunos de los ejemplos literarios más significativos en los que apa- rece la metáfora. El periodo elegido, si bien largo y heterogéneo, por una parte, permite la constatación de la permanencia de este lugar común del pensamiento político y, por otra, ofrece explicaciones acerca de la paulatina secularización de este imaginario cuya presencia en la literatura europea medieval remite a las repre- sentaciones eclesiales del cuerpo místico