La fundación y dotación de la capilla de San Pedro en la catedral de Toledo

  1. Herráez Ortega, María Victoria
Revista:
Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte

ISSN: 1130-5762 2253-8305

Año de publicación: 2013

Número: 25

Páginas: 79-96

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte

Referencias bibliográficas

  • AZCÁRATE RISTORI, Jose María de, “El maestro Hanequín de Bruselas”, Archivo Español de Arte., vol. XXI, 1948, pp. 173-188.
  • AZCÁRATE Y RISTORI, José María de, “Alvar Martínez, Maestro de la Catedral de Toledo”, Archivo Español de Arte, 23:89, 1950, p. 2
  • CAMPOY, José Mª, “Capilla parroquial de San Pedro en la Iglesia Primada”, Boletín de la Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, 1926, pp. 107-118
  • DOMENGE i MESQUIDA, Joan, “Regalos suntuarios: Jean de Berry y la realeza hispana”, en COSMEN, C., HERRÁEZ, M. V., y PELLÓN, M. (coords.), El intercambio artístico entre los reinos hispanos y las cortes europeas en la Baja Edad Media, León, 2009, pp. 343-363, especialmente 345-350.
  • FRANCO MATA, Mª Ángela, “La catedral”, en Arquitecturas de Toledo, vol. I.
  • FRENKEN, Ansgar, “El trabajoso y difícil camino hacia la unión: Sancho Sánchez de Rojas, arzobispo de Toledo, y el papel clave que jugó en la extinción del gran cisma de Occidente en el reino de Castilla”, En la España medieval, nº 32, 2009, pp. 51-83.
  • GÓMEZ BÁRCENA, Mª Jesús, “El sepulcro de Gómez Manrique y Sancha de Rojas”, Reales Sitios, 83, 1985, pp. 29-36.
  • GONZÁLVEZ RUIZ, Ramón, Los primados de Toledo, Toledo, 1993, p. 87. 29
  • HEREDIA MORENO, Carmen, “La platería en la Península Ibérica en tiempos del Compromiso de Caspe”, Artigrama, 26, 2011, pp.479-514
  • HERRÁEZ ORTEGA, Mª Victoria, “Castilla, el Concilio de Constanza y la promoción artística de don Sancho de Rojas”, Goya, 334, enero-marzo de 2011, pp. 5-19
  • IZQUIERDO BENITO, Ricardo, “Bienes, ingresos y gastos de la Obra de la catedral de Toledo durante la primera mitad del siglo XV”, en Estudios en memoria del Profesor D. Salvador de Moxó. I, Madrid, 1982, pp. 467-484.
  • LOP OTÍN, María José, El cabildo catedralicio de Toledo en el siglo XV. Aspectos institucionales y sociológicos, Madrid, 2003, p. 97.
  • PÉREZ HIGUERA, Mª Teresa, “El sepulcro del arzobispo don Sancho de Rojas en su capilla de la catedral de Toledo”, en Homenaje al profesor Hernández Perera, 1992, pp. 577-584;
  • PÉREZ SEDANO, Francisco, Datos documentales inéditos para la Historia del Arte Español. I, Madrid, 1914, p. 7
  • RIVERA RECIO, Juan Francisco, Los arzobispos de Toledo, p. 106, nota 2
  • SAN ROMÁN, F. de B., “La capilla de San Pedro de la catedral de Toledo: datos artísticos”, Archivo Español de Arte y Arqueología, 4:12, sept-dic. 1928, p. 227-235.
  • SUÁREZ FERNÁNDEZ, Luis, “Los Trastámaras de Castilla y Aragón en el siglo XV (1407-1474)”, en MENÉNDEZ PIDAL, Ramón (coord.), Historia de España, t. XV, Madrid, 1964, p. 47.
  • VILLARROEL GONZÁLEZ, Óscar, “Las relaciones políticas entre los arzobispos toledanos y la monarquía de Juan II de Castilla (1406-1454)”, en Iglesia y religiosidad en España: historia y archivos, (actas de las V Jornadas de Castilla-La Mancha sobre investigación en archivos, Guadalajara, 8-11 mayo 2001), vol. II, 2002, pp. 741-770.
  • YARZA LUACES, Joaquín, La nobleza ante el rey. Los grandes linajes castellanos y el arte en le siglo XV, Madrid, 2004, pp. 122-126.