Espacios públicos y privados de sociabilidad e intimidad en la ciudad de León en el siglo XVIII

  1. Bartolomé Bartolomé, Juan Manuel
Revista:
Revista de Historia Moderna: Anales de la Universidad de Alicante
  1. Pérez Samper, María Ángeles (coord.)
  2. Franco Rubio, Gloria Ángeles (coord.)

ISSN: 0212-5862 1989-9823

Any de publicació: 2012

Títol de l'exemplar: Intimidad y sociabilidad en la España Moderna

Número: 30

Pàgines: 195-210

Tipus: Article

DOI: 10.14198/RHM2012.30.12 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openRUA editor

Altres publicacions en: Revista de Historia Moderna: Anales de la Universidad de Alicante

Resum

In this article firstly we focus on the most important public spaces for leisure and the meeting places that existed in the city of León in the eighteenth century: from the main square, with the bullfighting show, to the court comedy, porticoes of the churches or taverns. Secondly we study, through the furniture and interior decoration, the houses owned by bourgeois class and the changes made into them.

Referències bibliogràfiques

  • Álvarez Álvarez, César, La ciudad de León en la Baja Edad Media. El espacio urbano, Madrid, Hullera Vasco-Leonesa, 1992.
  • Amigo Vázquez, Lourdes, «Las fiestas de toros en el Valladolid del XVII. Un teatro de honor para las élites de poder urbanas», Studia Historica: Historia Moderna, 26 (2004): 283-319. Disponible en: http://revistas.usal.es/index.php/Studia_Historica/article/view/4817
  • Angulo Morales, Alberto, Del éxito en los negocios al fracaso del Consulado: la formación de la burguesía mercantil de Vitoria (1670-1840), Bilbao, Universidad del País Vasco, 2000.
  • Bartolomé Bartolomé, Juan Manuel, Familias de comerciantes y financieros en la ciudad de León, 1700-1850, León, Universidad de León, 2009.
  • Bartolomé Bartolomé, Juan Manuel, «De la administración particular a la gestión por el común de vecinos de las rentas provinciales de la ciudad de León en el siglo XVIII», en Studia Histórica. Historia Moderna, 31 (2009): 305-323. Disponible en: http://revistas.usal.es/index.php/Studia_Historica/article/view/7766
  • Cubillo de la Puente, Roberto, «Toros en la ciudad de León, 1783», Tierras de León. Revista de la Diputación Provincial, 37/104 (1998): 137-154. Disponible en: http://www.saber.es/web/biblioteca/libros/tierras-de-leon/html/104/9toros.pdf
  • Cubillo de la Puente, Roberto, Comer en León. Un siglo de Historia: 1700-1800, León, Universidad de León, 2000.
  • Cubillo de la Puente, Roberto, La ciudad de León a mediados del siglo XIX, León, R. Cubillo, 2002.
  • Dubert García, Isidro, Cultura popular e imaxinario social en Galicia, 1480-1900, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 2007.
  • Estepa Díez, Carlos, et al., Burgos en la Edad Media, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1984.
  • Franco Rubio, Gloria, «Historiar la vida cotidiana en la España moderna”, Cuadernos de Historia Moderna, Anejos, 8 (2009): 11-30.
  • García Mercadal, José, Viajes de extranjeros por España y Portugal, Madrid, Aguilar, 1952.
  • Gómez Heras, Natalia, «La vivienda doméstica española del siglo XVIII según los relatos de los viajeros británicos», Tiempos Modernos. 7/21 (2010): 1-30. Disponible en: http://www.tiemposmodernos.org/tm3/index.php/tm/article/view/229/296
  • Gómez Martínez, Alfredo, «Cargos y oficios municipales en las ciudades de León, Zamora y Salamanca durante el reinado de Carlos III», Estudios Humanísticos. Historia, 5 (2006): 159-184. Disponible en: http://buleria.unileon.es/handle/10612/607
  • González García, Óscar, «De las Sociedades Económicas de Amigos del País a las Sociedades Patrióticas: León 1781-1823», Estudios Humanísticos. Historia, 5 (2006): 239-261. Disponible en: http://buleria.unileon.es/xmlui/handle/10612/608
  • González Martínez, Rosa Mª, La Sociedad Económica de Amigos del País de León, León, Caja de Ahorros y Monte de Piedad, 1981.
  • Madureira, Nuno Luís, Lisboa 1740-1830. Cidade: Espaço e Quotidiano, Lisboa, Libros Horizontes, 1992.
  • Navarro Muñoz, Daniel (ed.), Comprar, Vender y Consumir. Nuevas aportaciones a la historia del consumo en la España moderna, Valencia, Universidad de Valencia, 2011.
  • Núñez Roldán, Francisco (coord.), Ocio y vida cotidiana en el mundo hispánico en la Edad Moderna, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2007.
  • Peña Díaz, Manuel, «La vida cotidiana en la época moderna: disciplinas y rechazos», Historia Social, 66 (2010): 41-56. Disponible en: http://www.jstor.org/stable/40658072
  • Pérez García, José Manuel, Demografía leonesa en el Antiguo Régimen (1500-1850), en Laureano M. Rubio Pérez (coord.), La Historia de León, Vol. III. Edad Moderna, León, Universidad de León, 1999: 188-211.
  • Pérez Samper, Mª Ángeles (coord.), La vida quotidiana a través dels segles, Barcelona, Pòrtic, 2002.
  • Rubio Pérez, Laureano, León, 1751. Según las Respuestas Generales del Catastro de Ensenada, Madrid, Tabapress, 1993.
  • Sá, Isabel dos Guimarâes y García Fernández, Máximo (dir.), Portas adentro: Comer, vestir e habitar na Península Ibérica (ss. XVI-XIX), Valladolid, Universidad de Valladolid/Universidade de Coimbra, 2010.
  • Saavedra Fernández, Pegerto, La vida cotidiana en la Galicia del Antiguo Régimen, Barcelona, Crítica, 1994.
  • Sobaler Seco, Mª Ángeles, «Espacios femeninos en la Castilla del Antiguo Régimen. Cultura material y sociabilidad en el estrado», en Isabel dos Guimarâes Sá y Máximo García Fernández (dir.), Portas adentro: Comer, vestir e habitar na Península Ibérica (ss.XVI-XIX), Valladolid, Universidad de Valladolid/Universidade de Coimbra, 2010: 149-169.
  • Viforcos Marinas, Mª Isabel, El León barroco. Los regocijos taurinos, León, Universidad de León, 1992. Disponible en: https://buleria.unileon.es/handle/10612/5139
  • Yun Casalilla, Bartolomé, «Prólogo», en Daniel Navarro Muñoz (ed), Comprar, Vender y Consumir. Nuevas aportaciones a la historia del consumo en la España moderna, Valencia, Universidad de Valencia, 2011: 9-14.