Santiago de Compostela en la crisis del cambio de siglo (1699-1716)a propósito de un barroco aportuguesado

  1. Rega Castro, Iván
Revista:
Quintana: revista de estudios do Departamento de Historia da Arte

ISSN: 1579-7414

Año de publicación: 2011

Número: 10

Páginas: 237-251

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Quintana: revista de estudios do Departamento de Historia da Arte

Referencias bibliográficas

  • E. H. GOMBRICH, Arte e ilusión: estudio sobre la psicología de la representación pictórica, Barcelona, Gustavo Gili, 1979, 88 p.
  • A. BONET CORREA, La arquitectura en Galicia durante el siglo XVII, Madrid, CSIC, 1984, 290 p.
  • J. J. MARTÍN GONZÁLEZ, El Retablo barroco en España, Madrid, Alpuerto, 1993, 118 p.
  • R. CACHEDA BARREIRO, "Domingo Rodríguez de Pazos", en A. PULIDO NOVOA (dir.), Artistas Galegos. Escultores. Séculos XVIII e XIX, Vigo, Nova Galicia, 2004, 148-179 p.
  • J. COUSELO BOUZAS, Galicia artística en el siglo XVIII y primer tercio del XIX (ed. facs.), Santiago de Compostela, Instituto Teológico Compostelano, 2005, 586 p.
  • M. A. FERNÁNDEZ ÁLVAREZ Arte y sociedad en Compostela, 1660- 1710, A Coruña, Do Castro, 1996, 191 p.
  • J. M. LOTMAN y B. A. USPENSKI, "Sobre el mecanismo semiótico de la cultura", en J. M. LOTMAN, La semiosfera III. Semiótica de las artes y de la cultura, Madrid, Cátedra, 1998, 187 p.
  • M. TAÍN GUZMÁN, "Los escultores y entalladores de la villa de Pontevedra en el último tercio del siglo XVII", en Compostellanum, 3-4, 42, 1997, 389 y 392 p.
  • I. EVEN-ZOHAR, "Planificación de la cultura y mercado", en M. IGLESIAS SANTOS (ed.), Teoría de los Polisistemas, Madrid, Arco, 1999, 76 p.
  • J. M. GARCÍA IGLESIAS, A Catedral de Santiago e o Barroco, Santiago de Compostela, Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia, 1990, 106 p.
  • D. ALVAREZ FERNÁNDEZ, El Retablo barroco en la antigua diócesis de Tui (Pontevedra), Pontevedra, Diputación de Pontevedra, 2001, 399-401 p.
  • M. I. PÉREZ PIÑEIRO, "Aportación documental al estudio históricoartístico del arciprestazgo de Ponte Beluso", en Cuadernos de estudios gallegos, 47, 113 (2000), 277-281 p.
  • M. C. FOLGAR DE LA CALLE, "La influencia portuguesa en los retablos barrocos de Galicia", en II Congreso Internacional do Barroco, Maia, Universidad do Porto, 2003, 477-478 p.
  • V. SERRÃO, O Barroco, Lisboa, Presença, 2003, 102 p.
  • C. CARAMÉS GONZÁLEZ, "El escultor y entallador Francisco de Castro Canseco (1693-1724)", en Boletín Auriense, 2 (1972), 169-170 p.
  • A. VIGO TRASANCOS, "La invención de la arquitectura jacobea (1670-1712)", en Quintana, 5 (2006), 51-84 p.