Documentos de comunicación en los manuales de identidad corporativa de la administración pública española

  1. Rodríguez López, María del Carmen
Revista:
El profesional de la información

ISSN: 1386-6710 1699-2407

Any de publicació: 2011

Títol de l'exemplar: Información de las administraciones públicas

Volum: 20

Número: 3

Pàgines: 281-290

Tipus: Article

DOI: 10.3145/EPI.2011.MAY.06 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccés obert editor

Altres publicacions en: El profesional de la información

Resum

Corporate identity manuals used by Spanish public administrations at the state, regional or local level set the standards for the respective corporate image that is displayed to the public. Corporate image is not a static concept, but evolves with society. Concepts such as logo, typography, format and print materials are defined, as well as the stationery for the three most common communications of administrative action: internal memo, inter-office document, and letter.

Referències bibliogràfiques

  • Blanco-de-Tella, Luis. "Reflexiones sobre el lenguaje administrativo". Documentación administrativa. 1968, n. 122, pp. 73-88.
  • Fernández-Souto, Ana-Belén.La imagen corporativa en los ecosistemas comunicativos locales. http://webs.uvigo.es/abfsouto/ IDENTIDAD%20CORPORATIVA
  • García-Rodríguez, Antonio.Diplomática del documento administrativo actual: tradición e innovación. Carmona: S&C, 2001. Col. Biblioteca archivística, 8. ISBN: 978 84923 91553.
  • Ley 12/1995 de 11 de mayo (de Jefatura del Estado) de Incompatibilidades de los miembros del Gobierno de la Nación y de los Altos Cargos de la AGE. (BOE núm. 113, de 12 de mayo de 1995).
  • Ministerio para las Administraciones Públicas. Manual de documentos administrativos. 3 ed. Madrid: Tecnos, 2003. ISBN: 978 84309 40004.
  • Ministerio para las Administraciones Públicas. Manual de estilo del lenguaje administrativo. Madrid: MAP, 1990. ISBN: 978 84873 66130.
  • Orden de 7 de julio de 1986 (de Presidencia del Gobierno) por la que se regula la confección de material impreso y se establece la obligatoriedad de consignar determinados datos en las comunicaciones y escritos administrativos" (BOE núm. 174, de 22 de julio de 1986).
  • Orden de 27 de septiembre de 1999 (Ministerio de Administraciones Públicas) por la que se aprueba el Manual de Imagen Institucional de la AGE y se dictan normas de desarrollo del Real decreto 1465/1999. (BOE núm. 232, de 28 de septiembre de 1999).
  • Orden MAP/959/2003, de 11 de abril, por la que se aprueba la imagen promocional de las actividades de administración electrónica y se establecen criterios para su utilización.
  • Real Academia Española. Diccionario de la lengua española. 22 ed. Madrid: Real Academia Española, 2001. 2 v. ISBN: 978 84239 68138.
  • Real decreto 1465/1999 de 17 de septiembre, (del Ministerio de las Administraciones Públicas) por el que se establecen criterios de imagen institucional y se regula la producción documental y el material impreso de la AGE. (BOE núm. 225, de 19 de septiembre de 1999, corrección de errores BOE núm. 260, de 30 de octubre de 1999).
  • Rivero-Ortega, Ricardo.El expediente administrativo: de los legajos a los soportes electrónicos. Navarra: Aranzadi, 2008. ISBN: 978 84835 56283
  • Sánchez-Prieto, Ana-Belén. "Documentos administrativos: un ensayo de diplomática contemporánea". Documentación de las ciencias de la información. 1995, n. 18, pp. 193-210. ISSN 0210-4210. http://revistas.ucm.es/inf/02104210/articulos/ DCIN9595110193A.PDF
  • Sierra-Valenti, Eduardo. "El expediente administrativo. Esbozo de tipología documental", Boletín de Anabad, 1978, año 29, n. 2, pp. 61-74.
  • Van-Riel, Cees B. M.Comunicación corporativa. Madrid: Prentice Hall, 1997. ISBN: 978 84896 60076