Obtención de sangre por punción mandibular en el ratónNuestra experiencia

  1. Marina Peña Penabad
  2. María Ángeles Ríos Granja
  3. Isabel Díez
  4. María José Cano Rábano
  5. María Belén García Rodríguez
  6. J. Del Ángel
  7. Carlos César Pérez García
Revista:
Revista española de investigaciones quirúrgicas

ISSN: 1139-8264

Any de publicació: 2008

Volum: 11

Número: 1

Pàgines: 3-7

Tipus: Article

Altres publicacions en: Revista española de investigaciones quirúrgicas

Resum

Numerosos protocolos experimentales exigen la obtención de sangre en el ratón. La punción mandibular se ha venido empleando desde hace unos pocos años como método para la obtención de sangre en esta especie, habiendo sido descrito como un procedimiento sencillo y poco traumático en el que se realiza una punción ciega a la altura del ángulo de la mandíbula. Sin embargo, no faltan detractores de esta técnica debido a la precisión y entrenamiento necesarios para aplicarla correctamente y a la proximidad al punto de inyección de algunas estructuras vulnerables (como la glándula parótida y el conducto parotídeo). En este artículo procedemos a una descripción detallada del método y comentamos nuestra experiencia con él.