Una versión del "estado de naturaleza" en la España del siglo XVIIIel texto de Joaquín Marín y Mendoza

  1. Rus Rufino, Salvador
Revue:
Cuadernos Dieciochistas

ISSN: 1576-7914

Année de publication: 2000

Número: 1

Pages: 257-282

Type: Article

D'autres publications dans: Cuadernos Dieciochistas

Résumé

Joaquín Marín y Mendoza, abogado de la corte en la decada de los setenta, historiador de Derecho Natural y académico de la Real Academia de la Historia, escribió la disertación De statu hominum naturali, de la que se ofrece aquí el original latino y la traducción al castellano, bajo el título El estado natural del hombre, cuyo objeto de estudio es el 'estado de naturaleza'. Se acompaña al texto de una introducción biográfica, así como de un estudio general del presente discurso sobre el Estado Natural, en el que se analizan las fuentes modernas del texto: Hobbes, R. Cumberland, Juan Francisco Finetti o Samuel Pufendorf. J. Marín se adscrivió a la tendencia iusnaturalista teonómica moderada, intentó seguir los principios de la filosofía cristiana y enriquecerla con las aportaciones de la filosofía moderna