La importancia de San Isidoro en la vida política de su tiempo

  1. Létinier, Rosine
Zeitschrift:
Iacobus: revista de estudios jacobeos y medievales

ISSN: 1137-2397

Datum der Publikation: 2003

Nummer: 15-16

Seiten: 7-14

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Iacobus: revista de estudios jacobeos y medievales

Zusammenfassung

Tras una introducción histórica que expone las razones y circunstancias de la intervención de San Isidoro en la vida política de la España visigoda del siglo VII, se desarrolla el contenido de ésta en sus aspectos más relevantes: -Su aportación en cuanto a las normas que debe respetar el rey en su forma de gobernar para ser digno de llevar ese nombre, y no merecer el de tirano (en el sentido de déspota). -La consagración del sistema electivo de sucesión al trono y el por qué de esta opción. Al mismo tiempo, la introducción del paliativo a la fragilidad que supone una sucesión electiva entre un pueblo tan intrigante como los visigodos, y ello mediante la unción del rey que sacraliza su situación en el trono. -Finalmente y aparte de esa contribución al establecimiento de la legislación sobre la institución monárquica, se expone su intervención, al frente del IV Concilio de Toledo, en el ámbito judicial, en la solución del complicado proceso hecho al rey Suintila, depuesto por Sisenando, el mismo que ha convocado ese IV Concilio para que se anatematice a los posibles usurpadores del trono visigodo.