Aportaciones al estudio iconográfico del sepulcro del Obispo Martín Rodríguez

  1. García Álvarez, César
Libro:
Congreso Internacional "La Catedral de León en la Edad Media": actas : León, 7-11 de abril de 2003, Auditorio Ciudad de León
  1. Yarza Luaces, Joaquín (ed. lit.)
  2. Herráez Ortega, María Victoria (ed. lit.)
  3. Boto Varela, Gerardo (ed. lit.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de León

ISBN: 84-9773-161-1

Año de publicación: 2004

Páginas: 543-551

Congreso: Congreso Internacional "La Catedral de León en la Edad Media" (1. 2003. León)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El sepulcro del obispo Martín Rodríguez contiene varias imágenes, aún no estudiadas, que relacionadas con las ideas agustinianas, escolásticas y franciscanas vigentes en el siglo XIII sobre la muerte, el más allá y el episcopado, revelan un profundo sentido simbólico. Así, el libro cuyas páginas pasa un serafín es probablemente el liber vitae, de acuerdo con los textos de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. Tres ángeles sostienen ambiguos objetos similares a los instrumentos litúrgicos representados en el funeral del obispo. Un último ángel toca una piedra cúbica y señala la propia piedra del sepulcro, como metáfora de la concepción simbólica del episcopado según San Pablo. Los durmientes simbolizan la concepción de la vida como un sueño y un peregrinaje.