La estrategia china de Felipe II: la vía castellana

  1. Li, Chenguang
Supervised by:
  1. Elena Postigo Castellanos Director

Defence university: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 11 May 2018

Committee:
  1. Pablo Fernández Albaladejo Chair
  2. Isabel Cervera Secretary
  3. José María Iñurritegui Rodríguez Committee member
  4. Carlos Martínez Shaw Committee member
  5. Jesús Paniagua Pérez Committee member

Type: Thesis

Abstract

Nuestra tesis doctoral lleva por el título: La estrategia china de Felipe II: la vía castellana (1556-1581), y por tanto, se van presentando y desarrollando en ella, los acontecimientos según la evolución del plan diseñado por el Prudente en relación con los asuntos vinculados con la China de la dinastía Ming (1368-1640). Antes de presentar esta estrategia de Felipe II formalmente, dedicamos la primera parte de la tesis a recuperar los conocimientos -vagos o precisos- que había tenido el príncipe Felipe con respecto a China, los cuales le permitirían iniciar una serie de decisiones y acciones para crear relación con aquel imperio oriental. En cuanto a las consideraciones y a las políticas del monarca hispano con respecto a aquel imperio oriental entre 1556 y 1581, las presentamos por tres partes y cada una se corresponde a una etapa de la estrategia china -el preludio, el inicio y el apogeo- del rey Prudente. A través de las fuentes históricas que hemos recuperado y utilizado en la tesis, podemos contemplar que durante el reinado de Felipe II, el interés por China iba creciendo dentro del imperio hispano. Es más, la estrategia del monarca sobre aquel imperio oriental se mostró como un proceso complejo y dilatado en el que confluyen múltiples factores dentro o fuera de su imperio. Por tanto, Felipe II, relativo a China, sostuvo siempre el acercamiento pacífico y diplomático para crear relación oficial con el imperio oriental, culminando con las dos cartas regias -en 1580 y 1581 respectivamente- enviadas desde Castilla con destino al mandatario Ming.