Contribución al estudio de la equivalencia pragmática de las estrategias de cortesía lingüística en la traducción al español de textos dramáticos americanos

  1. LORES SANZ, ROSA
Supervised by:
  1. Ignacio Vázquez Orta Director

Defence university: Universidad de Zaragoza

Year of defence: 1997

Committee:
  1. Carmen Olivares Rivera Chair
  2. María Pilar Navarro Errasti Committee member
  3. Leo Denis John Hickey Committee member
  4. José Luis Chamosa Committee member

Type: Thesis

Teseo: 61556 DIALNET

Abstract

LA TESIS DOCTORAL COMPRENDE PRIMERAMENTE UNA INTRODUCCION GENERAL EN LA QUE SE PRESENTAN LOS OBJETIVOS DE LA MISMA. SE TRATA DE COMPROBAR EN EL CAMPO DE LA TRADUCCION LAS CONCLUSIONES DE ALGUNOS INVESTIGADORES SOBRE LAS DIFERENTES TENDENCIAS OBSERVADAS EN LA CULTURA ESPAÑOLA Y ANGLOSAJONA POR LO QUE RESPECTA Y MANIFESTACIONES DE CORTESIA LINGUISTICA. A CONTINUACION SE OFRECE UN SOPORTE TEORICO CONSTITUIDO POR UNA REVISION DE AQUELLOS ENFOQUES QUE, EN LAS ULTIMAS DECADAS HAN ACOMETIDO EL ESTUDIO DE LA LITERATURA DESDE UNA PERSPECTIVA LINGUISTICA, Y SE CENTRA EN ESPECIAL EN LA PERSPECTIVA PRAGMATICA. SEGUIDAMENTE SE REVISAN LAS DIFERENTES CONTRIBUCIONES REALIZADAS AL ESTUDIO DE LA TRADUCCION EN LOS ULTIMOS TIEMPOS, CON ESPECIAL ENFASIS EN LAS APROXIMACIONES DE TIPO PRAGMATICO-FUNCIONAL. CONTINUA LA LABOR TEORICA CON LA DISCUSION DEL CONCEPTO DE CORTESIA LINGUISTICA Y, EN ESPECIAL, DEL MODELO DISEÑADO POR P. BROWN Y S. LEVINSON (1978). LA SEGUNDA PARTE DE LA TESIS LA CONFORMA EL ANALISIS COMPARATIVO DE LOS TEXTOS PROPUESTOS (CAT ON A HOT TIN ROOF, A STREETCAR NAMED DESIRE, DEATH OF A SALESMAN Y ALL MY SONS) Y DE SUS CORRESPONDIENTES TRADUCIONES AL ESPAÑOL. EN ESTE APARTADO SE DESCRIBE LA METODOLOGIA APLICADA AL ANALISIS, EL CUAL SE CENTRARA EN EL ESTUDIO DE LAS ALTERACIONES QUE, TRAS EL PROCESO DE TRADUCCION, SE PRODUCEN EN EL USO DE ESTRATEGIAS DE CORTESIA. LOS DATOS NUMERICOS OBTENIDOS SE ILUSTRAN CON GRAFICOS Y TABLAS. FINALMENTE SE PRESENTAN LAS CONCLUSIONES QUE SE DESPRENDEN DEL ANALISIS DE LOS DATOS OBTENIDOS.