La protección del conocimientoun análisis de las empresas manufactureras españolas

  1. González Álvarez, Nuria
Livre:
Novos desafios na Gestão, Innovação ou renovação?: XII Jornadas Luso-Espanholas de gestão científica

Éditorial: Universidade da Beira Interior (UBI)

ISBN: 972-9209-86-3 972-9209-90-1

Année de publication: 2002

Titre du volume: Entrepreneurship, I&D e Internacionalização

Volumen: 7

Pages: 288-296

Congreso: Jornadas Luso-Espanholas de Gestão Científica (12. 2002. Covilhã)

Type: Communication dans un congrès

Résumé

Las empresas que deseen alcanzar el éxito competitivo no sólo deberán ser capaces de crear nuevos conocimientos tecnológicos, sino también, deberán tener habilidad para apropiarse de los rendimientos que generen esos nuevos conocimientos. El presente trabajo se centra en el segundo de estos aspectos, la protección del conocimiento. Para ello, se analizan de forma exhaustiva, los principales mecanismos con los que cuentan las empresas para proteger los resultados de sus innovaciones de las acciones de sus competidores. Así, en una primer parte de esta investigación, se realiza un estudio de siete de esos mecanismos: las patentes, el registro del diseño y/o el modelo, el secreto industrial, el aprovechamiento del margen de tiempo, la complejidad de la tecnología, la explotación de la posición de liderazgo y el control de los recursos complementarios. En segundo lugar, se examina cuál es el comportamiento de las empresas manufactureras españolas con respecto a los mecanismos de defensa del conocimiento analizados, a través del estudio de una muestra de dichas empresas.