¿Por qué deciden diversificar las empresas españolas? Razones oportunistas versus razones económicas

  1. Martínez Campillo, Almudena
Aldizkaria:
Notas técnicas: [continuación de Documentos de Trabajo FUNCAS]

ISSN: 1988-8767

Argitalpen urtea: 2007

Zenbakia: 331

Mota: Laneko dokumentua

Beste argitalpen batzuk: Notas técnicas: [continuación de Documentos de Trabajo FUNCAS]

Laburpena

Aunque la evidencia previa demuestra que la diversificación generalmente destruye valor, las empresas continúan diversificando masivamente. Por esta razón, el presente artículo trata de analizar por qué deciden ampliar su campo de actividad las compañías españolas. De la revisión de la literatura académica es posible distinguir dos grupos de razones para diversificar, las oportunistas y las económicas, en función de su potencial para maximizar la utilidad de los directivos o la riqueza empresarial, respectivamente. Tras aplicar un análisis de regresión Logit sobre una muestra de 508 casos potenciales de diversificación, los resultados indican que ambos grupos de motivos influyen significativamente sobre la decisión de diversificar de las empresas españolas. En concreto, las razones económicas parecen ser las que mayor peso ejercen a la hora de explicar dicha decisión.