Metodología del entrenamiento pliométrico.

  1. José Antonio de Paz Fernández
  2. Azael J. Herrero
  3. D. García
Zeitschrift:
Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

ISSN: 1577-0354

Datum der Publikation: 2003

Ausgabe: 3

Nummer: 12

Seiten: 190-204

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Zusammenfassung

El objetivo de este estudio es profundizar en todos los aspectos referentes al entrenamiento pliométrico, incluyendo un breve repaso histórico, a fin de establecer unas directrices metodológicas que orienten a los entrenadores que pretendan incluir la pliometría dentro de su programación. Si bien parece demostrado que una contracción concéntrica precedida de una excéntrica puede generar más fuerza que una contracción concéntrica aislada, no existe unanimidad acerca del grado óptimo de estiramiento previo, las angulaciones articulares más eficaces o las posibles contraindicaciones de este método de entrenamiento. En el presente trabajo analizaremos la bibliografía específica sobre este tema, incidiendo en los factores neuromusculares y en aspectos relacionados con la organización y distribución de las cargas de entrenamiento (duración de los programas, separación entre sesiones de entrenamiento, número e intensidad de las repeticiones...).