Vineyard area estimation using medium spatial resolution satellite imagery

  1. José Ramón Rodríguez Pérez
  2. Carlos José Álvarez López
  3. D. Miranda
  4. M. F. Álvarez
Revista:
Spanish journal of agricultural research

ISSN: 1695-971X 2171-9292

Año de publicación: 2008

Número: 3

Páginas: 441-452

Tipo: Artículo

DOI: 10.5424/SJAR/2008063-337 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Spanish journal of agricultural research

Indicadores

Citas recibidas

  • Citas en Web of Science: 7 (19-10-2023)
  • Citas en Dimensions: 6 (26-02-2023)

JCR (Journal Impact Factor)

  • Año 2008
  • Factor de impacto de la revista: 0.388
  • Factor de impacto sin autocitas: 0.336
  • Article influence score: 0.0
  • Cuartil mayor: Q3
  • Área: AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY Cuartil: Q3 Posición en el área: 21/35 (Edicion: SCIE)

SCImago Journal Rank

  • Año 2008
  • Impacto SJR de la revista: 0.199
  • Cuartil mayor: Q3
  • Área: Agronomy and Crop Science Cuartil: Q3 Posición en el área: 166/286

Dimensions

(Datos actualizados a fecha de 26-02-2023)
  • Citas totales: 6
  • Citas recientes: 1
  • Field Citation Ratio (FCR): 0.74

Resumen

La Unión Europea requiere que sus estados miembros determinen su potencial de producción de vino. Para realizar esta tarea la mayoría de los estados miembros han desarrollado o actualizado registros vinícolas. El presente estudio propone localizar viñedos utilizando imágenes de satélite de resolución espacial media. El trabajo se desarrolló utilizando imágenes Landsat que se validaron para la Denominación de Origen «Bierzo», León, España. La metodología descrita en el artículo logró una exactitud del productor de 0,88 y una exactitud para el usuario de 0,63. La superficie de viñedo para cada municipio fue estimada a partir de imágenes clasificadas, mediante regresión lineal, obteniendo valores de R2 superiores a 0,80. El método aporta buenos resultados a escala municipal.