Paisajes rurales cambiantesla amenaza del abandono sobre los espacios montañosos de agricultura tradicional mediterránea. Aplicación del SIG en el estudio de los cambios, en los usos del suelo, en el municipio alicantino de Vall de Gallinera (1956-1998)

  1. MARTÍNEZ PÉREZ, JOSE EMILIO
Dirixida por:
  1. Eduardo Seva Román Director
  2. Joaquín Martín Martín Co-director

Universidade de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 02 de outubro de 2000

Tribunal:
  1. Miquel Morey Andreu Presidente/a
  2. José Fernando Vera Rebollo Secretario/a
  3. Antonio Gómez Sal Vogal
  4. Juan Puigdefábregas Tomás Vogal
  5. Estanislao de Luis Calabuig Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 80619 DIALNET

Resumo

Los paisajes como el resto de unidades ecológicas son entes dinámicos. En un paisaje agroforestal, como el del Vall de Gallinera, encontramos una fuerte dependencia respecto a la mano del hombre. El paisaje se mantiene por la intervención humana directa. Así, los cambios en la dinámica socioeconómica, a escala local, se reflejan en cambios del paisaje. Para determinar el dinamismo del paisaje se ha optado por el uso combinado del SIG, el programa FRAGSTATS y la fotografía aérea. Con el fin de facilitar una serie de cargografías simplificadas, representando los principales usos del suelo. Gracias a los análisis realizados se pone de manifiesto la necesidad de actua sobre un entorno depriido, sometido a una elevada tasa de abandono agrícola en las últimas décadas. Estos procesos de abandono conllevan importantes riesgos ambientales (aumento de la tasa de erosión y peligro de incendios forestales) a los que se debe hacer frente antes de que se conviertan en un grave problema para la gestión del territorio.